Taller Online:
Maldita AutoEstima
Herramientas para quererse mejor.
Actualmente las inscripciones estan cerradas.
Para informarte sobre cuándo vuelvo a abrirlas te invito a mi Newsletter (click aquí)
Te voy a contar tres historias::
La historia de Susana:
Susana no soporta mirarse al espejo, cuando lo hace siente un nudo en la garganta y le dan ganas de llorar: no le gusta lo que ve.
Una de las cosas que más le hace sufrir es ir a comprar ropa: ¿por qué en los probadores ponen esas luces tan potentes?
Suele salir de las tiendas tan deprimida que el bajón le dura varios días.
En esos días su baja autoestima la machaca. Está días con el “run-run” negativo en su cabeza todo el rato.
Normalmente esos pensamientos negativos siempre están ahí, pero más leves: cuando tiene un “ataque de baja autoestima” son insoportables: le dejan agotada.
Cuando le viene ese bajón no es capaz de hacer nada. De lo único que tiene ganas es de dormir, o de quedarse viendo series de Netflix para no pensar. También suele pedir comida a domicilio y darse atracones, porque total…
El bajón suele ir remitiendo después de cuatro o cinco días: se “pone las pilas” y empieza a tirar adelante, intenta pensar en positivo y consigue motivarse un poco… hasta el siguiente bajón.
Los bajones empiezan a ser más frecuentes y más largos.
Susana lo ha probado todo: ha leído un montón de libros de autoayuda, ha probado a meditar, ha hecho visualizaciones positivas, ha seguido un montón de dietas distintas y planes de ejercicio (que nunca ha conseguido mantener en el tiempo). Pero su autoestima negativa parece inmune a todo eso, y siempre vuelve cada vez más fuerte a amargarle la vida.
¡Maldita autoestima!
La historia de Pablo:
Pablo está sudando. Cree que se está poniendo rojo. Está paralizado.
La chica que tiene delante le sonríe y se da la vuelta. Pablo observa cómo se aleja abriéndose paso entre la gente que está en la pista de baile. Ella va caminando al compás de la música. Parece muy maja.
La chica llega hasta donde está su amiga: le dice algo al oído y ambas se ríen.
“Trágame tierra” Piensa Pablo. Qué vergüenza. Me piro.
Pablo se marcha a casa a la francesa, sin avisar a sus amigos. Desaparece de la discoteca escabulléndose entre la gente.
Sus amigos están acostumbrados: no es la primera vez que Pablo desaparece de una fiesta sin avisar. Aún así su mejor amigo César le escribe por WhatsApp:
- (Bip-bip) “Tío estás bien?”
- Sí, me fui a casa que estaba cansado. Todo ok. No os quise cortar el rollo.
- Vale, que pena, estamos hablando con un par de chicas super majas! Nos vemos el domingo en el entreno?
- Sí, nos vemos el domingo. Pasadlo bien!
Pablo no tiene sueño. Está furioso consigo mismo. Da vueltas en la cama mientras en su cabeza revive una y otra vez la fiesta: pero en su mente se ve hablando con la chica, haciéndola reír, bailando… pasa horas pensando en lo que podría haber dicho o hecho, en lugar de quedarse ahí pasmado “como un idiota”.
Cuando ya está amaneciendo por fin se queda dormido con lágrimas de frustración en los ojos.
¡Maldita autoestima!
La historia de Luis:
Luis ya sabía que no funcionaría.
Cuando su compañero de trabajo le enseñó el proyecto hace unas semanas vio claramente que no era la forma correcta de hacerlo.
Pero no dijo nada.
Se le quedaron las palabras en la garganta.
Su compañero tenía mucha más experiencia que él, dos Máster, y se le veía muy seguro de sí mismo. Además: todos estuvieron de acuerdo.
Pero Luis tenía razón. El procedimiento estaba equivocado y había que corregirlo. Más trabajo para todos.
Luis volvió a casa con un nudo en el estómago y sintiéndose mal consigo mismo.
No era la primera vez que le pasaba algo así. Había gente con la que se sentía “pequeñito”, se amedrentaba. Le pasaba sobre todo en el trabajo, y sobre todo con gente que él veía como muy superior en algún aspecto. Incluso con gente que tenía a su cargo.
Si me dieran un euro por cada vez que me callé una opinión sería millonario – pensó Luis.
¡Maldita autoestima!
¿Te has identificado con alguna de estas historias? ¿Conoces a alguien con historias similares?
Como psicóloga me he encontrado con muchas personas con historias similares a las de Susana, Pablo y Luis; y con las herramientas que me brinda mi profesión, las he guiado en el proceso a una vida con mayor autoconfianza que les permitió avanzar en sus objetivos y disfrutar más de la vida.
¿Tu autoestima te hace sufrir?
No se trata solamente de "quererte más", sino de quererte mejor.
En este taller aprenderás a:
- Conocer y entender las "trampas de baja autoestima" que nos hacen sufrir, y adquirirás estrategias para salir de ellas.
- Aprenderás métodos para no dejarte llevar por el "autosabotaje" interno y poder avanzar en lo que es importante para ti.
- Adquirirás herramientas para gestionar los pensamientos negativos y la autocrítica destructiva.
- Descubrirás tácticas para conectar con tu identidad y con lo que realmente te importa.
- Aprenderás a fortalecer tu autoconfianza con estrategias concretas.
- Trabajarás recursos para potenciar tu autoaceptación.
- Aprenderás métodos para mejorar tu lenguaje interno.
- Encontrarás herramientas para cuidarte mejor.
En definitiva: adquirirás herramientas prácticas para potenciar una relación saludable y enriquecedora contigo mismo/a.
Quién soy:
¡Hola! Soy Paola Graziano, soy psicóloga desde hace más de quince años, responsable de Psicología Estratégica y parte del equipo de Nutriestrategic.
(Mi gata se llama Gina;)
En este taller enseño estrategias de psicología práctica y aplicada para fomentar una relación saludable con nosotros mismos.
¿Te imaginas ser tu mejor aliado?
No se trata simplemente de quererse más, sino de quererse mejor. Como pasa en las relaciones con los demás, a veces caemos en dinámicas “tóxicas” con nosotros mismos, que nos hacen sufrir.
En circunstancias puede darse una autocrítica muy severa, o inseguridades que nos atormentan… y entonces sentimos que estamos en una “guerra constante” contra nosotros mismos.
En este taller te doy estrategias para conseguir un buen equilibrio interno: mejorar la autoconfianza, la autoaceptación, y conseguir una relación sana contigo mismo. Una autoestima saludable.
Aquí no encontrarás “Métodos revolucionarios” con nombres inventados, frases motivadoras o afirmaciones positivas, ni voy a descubrirte “Claves” o “Secretos”, nada de humo: te enseñaré herramientas de psicología basadas en conocimientos validados de la psicología actual: no son cosas inventadas por mí, sino muy estudiadas y comprobadas en la práctica clínica de la psicología.
Además contarás con mi apoyo en el camino en forma de tutorías. A lo largo de mis más de 20 años como psicóloga he ayudado a muchísimas personas a mejorar la relación con ellos mismos.
Taller Online
Maldita AutoEstima
Adquiere herramientas de psicología práctica y aplicada para conectar contigo mismo y quererte mejor.
Basado en Psicología Práctica
Lo que te cuento aquí y los recursos que te doy están basados en estudios validados en el campo de la psicología y en mi experiencia profesional: no en cosas que leí en un libro de un gurú, en un "método revolucionario" inventado al que le pongo nombre raro, o en "lo que me funcionó a mi" personalmente. Nada de humo. Hay muchos magufos por la red, pero aquí no encontrarás fórmulas mágicas.
El contenido se basa en teorías, estudios y recursos sobre los que se ha hecho mucha investigación académica y que se usan en la práctica de mi profesión.
Creado e impartido por una psicóloga profesional.
Soy psicóloga especializada en terapia breve estratégica y poseo más de quince años de experiencia profesional como terapeuta.
Me he formado en terapias sistémicas, terapias contextuales: terapia breve estratégica, centrada en soluciones, terapia de Aceptación y Compromiso, Terapia Narrativa...
He ayudado profesionalmente a cientos de personas a superar problemas y a disfrutar más de la vida.
Tutorías conmigo por mail y sesiones en vivo para resolver dudas
Las tutorías son directamente conmigo.
Tendrás mi asesoramiento a un click de distancia mientras vas avanzando.
Te acompaño por el camino durante dos meses desde el momento en que inicies el taller.
Podemos comentar los ejercicios, profundizar en tu caso concreto, ampliar la información que necesites, resolver dudas, etc.
Cada mes se hará una sesión live para resolver dudas, se irán añadiendo al material del curso y podrás ver las sesiones anteriores.
Lecciones en video
Más de doce horas de presentaciones en video, entre el material de las lecciones y los vídeos complementarios.
Desde tu área de aula virtual podrás visualizarlas y acceder a las lecciones las veces que quieras.
Material Descargable
Ejercicios y material complementario descargable.
El taller está enfocado de manera muy práctica para que vayas trabajando en cada lección.
Actualizaciones gratuitas
Mientras siga existiendo internet y yo siga viva, tendrás acceso a las nuevas actualizaciones que se vayan haciendo del taller
FAQ:
Algunas preguntas frecuentes:
¿Cuál es el formato del taller?
El taller es completamente online: está montado en una plataforma de aula virtual y consta de 9 lecciones con texto y vídeo en cada una. Algunas lecciones tienen material extra descargable (documentos en pdf, algún mp3…)
Está pensado para hacer una lección a la semana durante nueve semanas, cada lección tiene ejercicios prácticos “de tarea” antes de pasar a la siguiente.
¿Qué material necesito para hacerlo?
Necesitarás una libreta y algo para apuntar. Un dispositivo para acceder a internet (PC o Tablet mejor) y conexión a internet.
¿Cómo accedo al aula virtual?
Una vez realizado el pago de la inscripción al curso se creará tu usuario y contraseña, con la que accederás al contenido del curso. Cada semana recibirás un mail de seguimiento y accederás a la lección de la semana en tu área del aula virtual.
¿Cuando empieza el curso?
El curso está disponible desde que te inscribes.
Puedes iniciarlo inmediatamente e irás recibiendo una lección por semana
¿Hay un límite de tiempo para hacerlo? ¿Cuánto dura el taller?
Duración: el curso está pensado para hacerse en nueve semanas, haciendo una lección por semana y sus ejercicios correspondientes. Yo te acompaño en tutorías para ir comentando y resolviendo dudas si surgen.
No hay un límite de tiempo, las lecciones estarán disponibles para volver a ellas si lo deseas, y puedes repetir el taller o volver a hacerlo más adelante desde tu zona de alumno: tendrás acceso permanente a tu aula virtual.
¿Cómo funcionan las tutorías?
Las tutorías se realizan por mail, podrás escribirme a medida que vas trabajando en el curso para resolver dudas o aclarar aspectos, comentar los ejercicios, etc.
Estaré a un click de distancia para asesorarte en lo que necesites.
Las tutorías son directamente conmigo, soy psicóloga profesional con más de quince años de experiencia, así que se trata de una asesoría experta.
¿Me servirá en mi caso particular?
Si deseas mejorar la relación contigo mismo/a espero que te resulte muy útil y enriquecedor, pero no lo puedo saber de antemano ni asegurártelo: tendrás que arriesgar y probar para ver si mi enfoque te es útil.
Si tienes alguna duda concreta sobre lo que este taller te puede aportar siempre puedes preguntarme antes de apuntarte.
¿Hay "garantía de devolución"?
Solamente si has tenido algún problema de fuerza mayor que te impida realizar el taller u otro problema. Una vez iniciado el taller ya no hay “vuelta a atrás” pues ya tienes acceso al contenido del mismo. Si tienes cualquier problema técnico o de cualquier otra índole me tienes a un click de distancia para buscar soluciones.
¿Es muy caro?
Puedes ver el precio un poco más abajo en esta misma página. Teniendo en cuenta lo que puede aportarte el taller, los recursos y el tiempo que he invertido en crearlo, y sobre todo el hecho de que tendrás acceso a mi apoyo personal en tutorías individuales por mail, creo que es realmente muy asequible.
Me interesa pero no sé si tendré tiempo de hacerlo ahora ¿Qué hago?
Podría decirte que puedes apuntarte ahora y hacerlo después (lo cual es verdad), pero lo aprovecharás mejor si puedes dedicarle tiempo y atención, teniendo hueco en tu agenda para ti mismo y para la reflexión personal. Apúntate si puedes dedicarte ese tiempo.
¿Si tengo alguna otra duda dónde te encuentro?
Me encuentras en el mail: paola@psicologia-estrategica.com
Mis números:
Me licencié como psicóloga en el año 2001 en la universidad de Santiago de Compostela, y llevo trabajando como tal desde entonces.
Comencé como terapeuta familiar y de pareja, para finalmente trabajar en terapia individual de adultos.
Soy directora de un centro en Barcelona (en el barrio de Poblenou) y trabajo también online desde el año 2007.
Desde que llevo una base de datos informatizada, puedo contabilizar a lo largo de los últimos quince años a más de 2.350 personas que han confiado en mí para que les ayude a superar algún problema.
Cada una de las personas que ha confiado en mí para ayudarle durante un tramo difícil de su camino, me ha aportado mucho tanto a nivel humano como profesional.
Además de los 5 años de licenciatura, me especialicé en terapia familiar sistémica, terapia breve estratégica y centrada en soluciones, Practitioner en PNL, terapias contextuales… y continúo siempre formándome y actualizándome: ¡simplemente porque mi profesión me encanta!.