cuento: coleccionista de insultos

El Coleccionista de Insultos:

(Anónimo)

 

Cerca de Tokio vivía un gran samurai, ya anciano, que se dedicaba a enseñar el budismo zen a los jóvenes.

A pesar de su edad, corría la leyenda de que era capaz de vencer a cualquier adversario.

Cierto día un guerrero conocido por su total falta de escrúpulos pasó por la casa del viejo. Era famoso por utilizar la técnica de la provocación: esperaba que el adversario hiciera su primer movimiento, y, gracias a su inteligencia privilegiada para captar los errores, contraatacaba con velocidad fulminante.

El joven e impaciente guerrero jamás había perdido una batalla.

Conociendo la reputación del viejo samurai, estaba allí para derrotarlo y aumentar aún más su fama.

 

Los estudiantes de zen que se encontraban presentes se manifestaron contra la idea, pero el anciano aceptó el desafío.

Entonces fueron todos a la plaza de la ciudad, donde el joven empezó a provocar al viejo:

Arrojó algunas piedras en su dirección, lo escupió en la cara y le gritó todos los insultos conocidos, ofendiendo incluso a sus ancestros.

Durante varias horas hizo todo lo posible para sacarlo de sus casillas, pero el viejo permaneció impasible. Al final de la tarde, ya exhausto y humillado, el joven guerrero se retiró de la plaza.

 

Decepcionados por el hecho de que su maestro aceptara tantos insultos y provocaciones, los alumnos le preguntaron:

 

-¿Cómo ha podido soportar tanta indignidad? ¿Por qué no usó su espada, aun sabiendo que podría perder la lucha, en vez de mostrarse como un cobarde ante todos nosotros?

 

El viejo samurai repuso:

 

-Si alguien se acerca a ti con un regalo y no lo aceptas, ¿a quién le pertenece el regalo?

-Por supuesto, a quien intentó entregarlo -respondió uno de los discípulos.

 

-Pues lo mismo vale para la envidia, la rabia y los insultos añadió el maestro-. Cuando no son aceptados, continúan perteneciendo a quien los cargaba consigo.

 


Reflexión:

¿Qué pasaría si no cedemos a provocaciones, insultos e intentos de humillación? No podemos cambiar la actitud de los demás, pero podemos elegir no entrar en el juego, y no caer en la provocación. ¿se os ocurre algún ejemplo de vuestro día a día en donde podáis aplicar las enseñanzas del maestro samurai? …

 

20 comentarios en “El Coleccionista de Insultos:”

  1. Tengo una duda,soy casada y gracias a dios tengo lo que necesito para vivir comodamente, aunque en un principio nos costo establecernos,pero con trabajo y esmero lo conseguimos ,una vez una tia quizo regalarnos algunos viveres que habia comprado para mi con cariño,mi esposo se molesto me dijo que no aceptara,claro que no nos faltaba,pero el sentia como una ofensa de humillacion sentia que le decia pobre y que por eso no quizo que lo acepte…yo no siento ningun complejo al respecto mas al contrario si tengo un poco mas bien venido…puede ser algun sindrome o complejo lo que siente el?

      1. José Juan Cortés Flores

        El ejercicio del EGO es bastante bueno para interpretar esos momentos incómodos, por ejemplo, cuando alguien te insulta si reconoces que no eres nada de eso ¿por qué te ofendes?, la respuesta seria que tal vez están dañando tu EGO y de esa forma sabes que tú eres mas que eso, por lo tanto EGO hay te hablan yo soy mas que eso, saludos. 😉

  2. Me encanta; me llamo Judit. Soy escritora y escribo también para la reflexión. Considero que es un arte, que detráa de cada lectura haya un mensaje reconfortador. Gracias a esas mente creadoras desde el amor.

  3. ESTE CUENTO SE LO CONTE A MI NIETO .EN EL COLEGIO LOS NIÑOS SON MALOS , Y MI NIETO LES DICE QUE SU REGALO NO SE LO ACEPTA . GRACIAS POR EL CUENTO .

  4. 🙁 y cómo reaccionar cuando los intentos de provocación vienen de alguien a quien estimaste durante toda tu vida? y solo por un enojo injustificado intenta herirte?…NO sé como lidiar con eso, intenta ese amigo de toda la vida, hacerme caer en sus juegos, y lo está logrando, queriendo hacerme ver mal ante todos, es el tipo de persona que me hiere de tal forma que solo parece una broma inofensiva, y caundo yo intento hacer valer mis derechos simplemente se me dice que no le haga caso y deje el drama. Pero me afecta porque es una amistad de más de una década. :C me encuentro debastada por eso u.u

    1. Hola Pink, entiendo que debe ser complicado, utilizar técnicas de comunicación asertiva para poner límites y no entrar en el juego del otro puede serte de utilidad. Un cordial saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio