(Anónimo)
Hacer Café:
Una hija se quejaba con su padre acerca de su vida y de cómo las cosas le resultaban tan difíciles. No sabía como hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro.
Su padre, un chef de cocina, la llevó a su lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre el fuego. En una colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocógranos de café. Las dejó hervir. Sin decir palabra.
La hija esperó impacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre. A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un tazón. Sacó los huevos y los colocó en otro plato. Finalmente, coló el café y lo puso en un tercer recipiente.
Mirando a su hija le dijo: «Querida, ¿Qué ves?»; «Zanahorias, huevos y café» fue su respuesta. La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias, ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Luego de sacarle la cáscara, observó el huevo duro. Luego le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma.
Humildemente la hija preguntó: – «¿Qué significa esto, padre?» Él le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: agua hirviendo, pero habían reaccionado en forma diferente. La zanahoria llegó al agua fuerte, dura; pero después de pasar por el agua hirviendo se había puesto débil, fácil de deshacer. El huevo había llegado al agua frágil, su cáscara fina protegía su interior líquido; pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido. Los granos de café, sin embargo eran únicos: después de estar en agua hirviendo, habían cambiado el agua. «¿Cuál eres tú, hija?, Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿Cómo respondes?«, le preguntó a su hija.
¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil y pierdes tu fortaleza? ¿Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable, poseías un espíritu fluido, pero después de una pérdida, una crisis, o un problema te has vuelto duro y rígido? Por fuera te ves igual, pero ¿Eres amargada y áspera, con un espíritu y un corazón endurecido? ¿O eres como un grano de café? El café cambia al agua hirviendo, el elemento que le causa dolor. Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor.
Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor tú reaccionas en forma positiva, sin dejarte vencer y haces que las cosas a tu alrededor mejoren, que ante la adversidad exista siempre una luz que ilumina tu camino y el de la gente que te rodea. Esparces con tu fuerza y positivismo el «dulce aroma del café».
¿Y tú?, ¿Cuál de los tres eres?
Reflexión:
A veces las adversidades nos abaten y quitan las fuerzas y nos volvemos «zanahorias», otras nos hacen levantar una barrera y aislarnos del exterior y somos como los huevos. Pero lo ideal a la hora de afrontar las adversidades de la vida es afrontarlas proactivamente y sacar lo bueno de lo malo: que de la crisis salga un cambio positivo y aprendamos, evolucionemos, tomemos las riendas y cambiemos nuestro entorno para superar la adversidad.. como el café. ¿Qué pensáis al respecto?
Me encanto el cuento, la verdad estoy de acuerdo con que todos pasamos por algun momento de la vida, siendo zanahorias, huevos o cafe. Lo mas importante es que decidamos ser, podemos elegir ser cualquiera. Yo en lo personal prediero el chocolate, puede ser dulce o amargo depende de como lo prepares. Estuvo muy bien y es un cuento que la verdad si hace reflexionar sobre como reaccionamos a las cosas, sin indicarlo directamente. Real mente estuvo bueno
Me encanta esta historia es muy real……
Gracias Paola por estos cuentos que nos ayudan mucho…
Gracias
Excelente reflexión
Me encanto muy buena reflexión.
Fantástica reflexión.
Felicidades!!!
Gracias a ti Eduardo, me alegra que te agrade 🙂
Lindas reflexiones… para compartir, para pensar, para crear a partir de ellas . Gracias!
Gracias Bibiana 🙂
Hola mi nombre es Sara Mórtola, y tengo 16 años.
Esta reflexión me hiso pensar en lo que era, en lo que soy, y en lo que seré… Muchos problemas pasan por mi vida, y suelo quedarme a esperar, me duelen muchas cosas, y nunca logro nada. Mi padre siempre me dice lo mismo, y por más que intento no puedo… Dejo todo, a veces pienso que no soy nadie, luego me arrepiento de ello.
Pero, sin importar todo eso, sé que es lo yo elijo y forjo en mí… Y sé de ello vienen las consecuencias…
Esta reflexión me hiso llorar, me vi muy reflejada…. También lo uní a la reflexión del Problema y La Casa Imperfecta…
A cerca del esfuerzo mínimo que pongo en lo que hago, a pesar de mis ideas que no las pongo en práctica… De que cuando tengo un problema suelo ver el problema y no la solución por más que sé que no soluciono nada con ello.
Lloré… Por esos recuerdos y mi vida entera.
Gracias por la Reflexión…
Y suerte.
Gracias a tí Sara por compartir tus emociones y reflexiones, es importante reflexionar sobre nosotros mismos, es el primer paso para buscar cambios positivos en nuestra vida y trabajar hacia ellos. Un gran abrazo 🙂
Me encanto el cuento, la verdad estoy de acuerdo con que todos pasamos por algun momento de la vida, siendo zanahorias, huevos o cafe. Lo mas importante es que decidamos ser, podemos elegir ser cualquiera. Yo en lo personal prediero el chocolate, puede ser dulce o amargo depende de como lo prepares. Estuvo muy bien y es un cuento que la verdad si hace reflexionar sobre como reaccionamos a las cosas, sin indicarlo directamente.
Saludos!
Muchas gracias por tus reflexiones Valeria!! 🙂
Ejemplos sabios para una reflexión en momentos de crisis emocional, lo importante es que todo los errores y experiencias negativas en la vida sacarle lo positivo….,
Gracias por tu reflexión Octavio, un saludo 🙂
Son cuentos muy reflexivos tanto para nuestra vida como para personas que podemos
conocer que se encuentran frustradas y con muchos problemas de muchas indoles, esto
me hace pensar que todo tiene solución y que debemos ser voceros y también hacer saber
a otros de ello.
Creo que vas perdiendo. Porque con estos cuentos se moldea mucho las situaciones. Y es gratuito. Un psicólogo cobra honorarios y estos mensajes fortalecen con una creatividad increíble, Mis felicitaciones, son enseñanzas para toda la vida. Gracias.
Muchas Gracias Jesus, compartir opiniones y conocimientos es simpre salir ganando 😉 Evidentemente por mi trabajo como psicoterapeuta cobro honorarios, pero eso no quita que comparta mis conocimientos, opiniones, reflexiones, etc. Un abrazo!
Creo que a la largo de la vida, todos llegamos a ser los tres. Zanahoria, huevos y el café, pero depende de qué te quieres quedar siendo..zanahoria, huevo ó café.
me parece excelente este texto, creo yo que mayormente nos pasa a los jóvenes que se nos presentan diversidades de problemas y no hallamos que hacer.
Muy buena
yo soy una zanahoria, como hago para ser cafe??? 🙁
Efectivamente Florecita, el camino para desarrollar nuestra Resilencia no es sencillo, pero se trata de ser consciente de ello e intentarlo. Un abrazo.
Excelente, gracias.
Me ha encantado, Gracias!
excelente reflexión
Me encanto.
Definitivamente todos pasamos por momentos dificiles la adversidad nos agobia.
solo hace falta aprender de la experiencia y salir adelante.