(Autor desconocido)
En una sesión grupal, la psicóloga en un momento dado levantó un vaso de agua.
Cuando todos esperaban oír la pregunta: “¿Está el vaso medio lleno o medio vacío?” , ella en lugar de ésto preguntó:
– ¿Cuánto pesa este vaso?
Las respuestas de los componentes del grupo variaron entre 200 y 250 gramos.
Pero la psicóloga respondió:
– El peso absoluto no es importante, sino el percibido, porque dependerá de cuánto tiempo sostengo el vaso: Si lo sostengo durante 1 minuto, no es problema. Si lo sostengo 1 hora, me dolerá el brazo. Si lo sostengo 1 día, mi brazo se entumecerá y paralizará.
El vaso no cambia, pero cuanto más tiempo lo sujeto, más pesado y más difícil de soportar se vuelve.
Después continuó diciendo:
– Las preocupaciones son como el vaso de agua. Si piensas en ellas un rato, no pasa nada. Si piensas en ellas un poco más empiezan a doler y si piensas en ellas todo el día, acabas sintiéndote paralizado e incapaz de hacer nada.
¡Acuérdate de soltar el vaso!
Reflexión:
A veces las preocupaciones se enquistan en nuestros pensamientos y no nos dejan centrarnos en las soluciones, en lo que sí podemos hacer. Preocuparnos en exceso y anclarnos en pensar en los problemas nos agota, absorbe nuestras energías y nos quita fuerzas para actuar, y para movilizarnos hacia soluciones. Está muy bien ser consciente de los problemas y tener presente las dificultades y los riesgos, pero llenar nuestra cabeza de preocupaciones durante mucho tiempo nos agota emocionalmente. ¿Sabéis soltar el vaso a tiempo?
Siguiendo con la metáfora, no siempre podemos soltar el vaso, pero podemos cambiarlo de mano. Esto significa, darnos el tiempo para cada cosa.
Buenisimo, cuesta pero se puede.
Hola, muy buena reflexión me ayudó a pensar mejor sobre la vida muchas gracias
Hoy 3 de junio del 2021 acabo de dejar un vaso que me tenía mal….
me sirvio mucho para reflexionar sobre mi misma y tengo 11 años
Ahora lo descubro y me ha gustado bastante la reflexión, aunque lo complicado es aplicarlo. En 2020, con la pandemia saldrán nuevos problemas económicos ineludibles. Necesitamos dinero para comer y los cierres, despidos y la falta de contratación no ayuda. Se le suma el Covid en invierno con los catarros, etc., es inevitable darle vueltas. A diario nos inundan miles de problemas que solucionar a corto o largo plazo y hemos de saber soltar el vaso a tiempo.
En cuanto aprendamos a dejar el pasado donde se merece estar, ya es donde hemos aprendido a soltar nuestro vaso… que tu vaso no te tumbe, Dios esta en el control.
El pasado… y el futuro. Las preocupaciones van en ambos lados, en lo que pasó en el pasado y el lo que pasará y como lograremos estar felices en un futuro.
bonita historia reflexinada
Hola,me gusto mucho tu refexion,pero yo llevo un año con un pensamiento desde q me levanto asta q me acuesto y por mucho que quiera o lea soy incapaz de dejar contantemente .gracias
Con respeto ponte a trabajar en algo pesado (albañil o en el campo) y verás que mantienes ocupada tu mente y tu cuerpo bue cansado, que ni ganas ni tiempo te darán de pensar en tu pensamiento (valga la redundancia)
todos tenemos problemas en la vida lo que no demos es dejar de agobiarnos por preocuparnos y cuando le d amos mucha importancia O EN POCAS PALABRAS LE BOTAMOS MUCHA MENTE AUN PROBLEMA NOS PUEDE CAUSAR EMOCIONES QUE n queremos tener como frustacion etec
Por favor, ¿puedes aclarar tus ideas?
No entiendo lo que quieres expresar.
Pies está bien claro. Que está bien que sepas fonde está el problema pero que no le des tantas vueltas que te restan energía para avanzar hacia una solución futura.
Cuanto mas estemos pensando en un problema, más difícil nos será dejar de pensar en ello para solucionar el problema.
Muy cierto, es mejor pensar en dar solución a los problemas….
Interesante reflexión. Trataré de tenerla presente y aplicarla cuando sea necesario.
En mi caso, igual no me paso todo el día dándole vueltas al mismo problema pero sí es verdad que siempre tengo temas pendientes y cosas en rueda, que me mantienen ‘pre-ocupada’ u ocupada todo el tiempo porque no quiero que se me olviden, no quiero que se me pasen, me gusta hacer las cosas bien y ser eficiente… pero eso me provoca vivir un poco agobiada por la saturación de responsabilidades y ocupaciones… Me gustaría algún consejo o recomendación para sobrellevar mejor este tipo de situaciones. Gracias.
gracias las lei casi todas.. bendiciones
Me rncanto
Gran reflexion…me ayudo mucho…gracias
A VECES AHY QUE SABER SOLTAR Y DEJAR IR LAS COSAS, YA QUE SOLO NOS ESTA OCASIONANDO DAÑO A NOSOTROS MISMOS Y ALA GENTE QUE NOS RODEA.
como se llama el autor de esta reflexión?
Soy yo misma Nereida, un saludo
Muy bonita su lectura…..
Hoy descubri este sitio y me encanto la refleccion del vaso de agua muchas veces tantos problemas ke tenemos no nos dejan avanzar esta refleccion me ayuda a mi a seguir adelante con mi vida y hecharle muchas ganas
Hola. Recien hoy descubro esta web y a esta maravillosa persona.
FELICIDADES
interesante
Saber soltarlo a tiempo, antes de que nos intoxique, de que nos agote emocionalmente es lo más sano, aunque en el día a día puede resultar difícil deshacerse de este tipo de preocupaciones, PERO NO IMPOSIBLE. Asi que a trabajar en ello¡¡¡¡¡
Efectivamente Lila, gracias por el comentario! 🙂
Gracias Lila!! 🙂
La verdad No lo podria soltar sabes…
Pero esto me a ayudado bastante a reflexionar gracias!
Genial reflexión antes de diversas circunstancias de vida que debemos considerar,todos debemos tomar el vaso por solo segundos ya que jamas avanzaremos con gran actitud, ante las circunstancias o problemas que cada dia se afronta animo y les envio a todos la mejor vibra positiva.
q bueno