En nuestra sociedad lamentablemente los celos están muy normalizados, es común la opinión de que “es normal” ser celoso, o considerarlos como una muestra de amor.
Sin embargo psicológicamente los celos tienen muy poco que ver con el sentimiento de amor.
Los celos son en sí mismos un tipo de desconfianza hacia el otro, y la desconfianza nos separa de quien amamos.
Los motivos que nos llevan a ser celosos pueden ser muy diversos:
- La idea irracional de que “todos (o todas) son iguales”, infieles y mentirosos por naturaleza.
- No haber superado una traición a nuestra confianza y convertirnos en desconfiados con todo el mundo. Estamos heridos y sospechamos que todo el mundo nos puede hacer daño.
- Sentirnos inferiores, pensar que no somos “dignos” de ser amados: por lo que esperamos que en cualquier momento dejen de querernos o encuentren y se enamoren de otra persona “mejor” que nosotros.
- Problemas de inseguridad que nos llevan a un miedo exagerado a perder al ser amado: Nos vuelve híper-alertas ante situaciones o personas que consideramos una “amenaza”.
- Considerar que la otra persona “nos pertenece” y está obligada a dedicarnos atención exclusiva.
- Creer erróneamente que el sentimiento de posesión y los celos son síntomas de que “queremos mucho” a esa persona. Eso no es amor. Lamentablemente esa creencia irracional está muy extendida.
- Dependencia emocional por la pareja: definirnos a través del otro, vivir sólo y para nuestra pareja, poniéndonos en segundo lugar, anulando nuestra propia identidad e independencia. Esto genera una gran angustia a perder al ser amado pues sin él “no somos nada” .
Los patrones pueden ser muy diversos, pero siempre implican inseguridad, desconfianza y comúnmente problemas relacionados con la autoestima.
Hay muchos estudios sobre celos “normales” y “patológicos”: el límite sin embargo no está muy claro. ¿La inseguridad está generada por causas reales (engaños o mentiras previas por ejemplo) o son irracionales y exagerados? En ambos casos hay un problema, y una desconfianza “justificada” que no se soluciona puede acabar por convertirse en unos celos patológicos.
Angustiarse por la posibilidad de que algo malo pase, o por la posibilidad de perder algo, es un patrón que se repite también en trastornos de ansiedad. Nos impide disfrutar del presente. No se trata de ser “inocentes” o “pasotas” se trata de darle a las cosas el peso que realmente tienen, y afrontar los problemas cuando sucedan.
Profesionalmente considero que los celos son un síntoma de que algo va mal en la pareja o en la persona que siente celos.
Preocuparse por perder a quien amamos, sentirnos inseguros ante una amenaza concreta, o desconfiar después de una traición o mentira puede considerarse lógico. El tema como siempre está en el peso que se le da, cómo lo vivimos y el equilibrio.
Los celos se retroalimentan a sí mismos, nos hacen infelices, y muchas veces acaban por provocar lo que tememos: que dejen de querernos.
¿Habéis oído hablar de las “profecías autocumplidas”? El celoso suele desconfiar constantemente y vivir en un estado de alerta permanente: manifiesta esta desconfianza enfadándose, pidiendo explicaciones continuamente, “prohibiendo” cosas al otro, buscando “pruebas” de posibles traiciones, vulnerando la intimidad de la otra persona, creándose “películas” en su mente (y enfadándose en consecuencia por algo que simplemente está imaginando).. en consecuencia la otra parte de la pareja se siente acosado, perseguido.. normalmente si te persiguen corres 😉 además puede que al conocer la desconfianza irracional de su pareja empiece a no contarle cosas para evitar posibles conflictos.. lo que acrecienta la desconfiaza, y la bola se hace cada vez más grande.
Estas situaciones provocan conductas que alejan cada vez más a la pareja, la desconfianza aumenta más en consecuencia, haciendo “crecer la bola”, y finalmente acaba por romper la relación.
Los celos acaban provocando lo que temen: que perdamos a la persona amada, confirmando así nuestras desconfianzas… “ya sabía yo que esto iba a pasar…”
Pero entonces ¿Cómo enfrentarse a los celos? ¿Cómo salir del círculo vicioso y destructivo? De dos formas:
- Fomentando su contrario con nuestra pareja: La Confianza y el amor. Haciendo más grandes todas las cosas que nos unen. Recordemos que los celos alejan: generan desconfianza, resentimiento y odio. Sin embargo la confianza, la complicidad, ser cariñosos, empáticos, respetuosos, reírse juntos, las expresiones de cariño… esas son algunas cosas que nos acercan. Reforzar lo que nos une hará haciendo más pequeña cualquier posible desconfianza. Hacer actividades juntos, fomentar la comunicación, la complicidad, las risas, las expresiones de cariño.. son buenas herramientas para hacer más grande lo que os une.
- No esperes a que la otra persona “te demuestre” que te quiere haciendo tal o cual cosa: siembra tú el cariño con tu actitud, céntrate en lo que puedes hacer tú para ser mas cariñoso, cómplice, afectivo.. para seducir y conectar con la persona amada. Predica con el ejemplo tratando al otro como te gustaría que te traten a tí y haciéndolo sentir amado. Por ejemplo: Si nos enfadamos por lo que el otro “no hace” simplemente aumentamos la distancia entre nosostros.. Si espero que mi pareja me de un beso al llegar a casa, y como no lo hace yo me pongo de mal humor, puede que incluso le diga algo como “¡No eres capaz ni de venir a darme un beso! ¡No te importo nada!” lo más probable es que él o ella se aleje: a nadie le apetece acercarse a alguien con cara larga.. Sin embargo, si en la misma situación yo me acerco cariñosa a darle yo un beso, y le digo tiernamente “me gusta que me vengas a saludar con un beso al llegar a casa, te echaba de menos, no te olvides de venir a darme un beso mañana”… ahí sí estoy fomentando el cariño ¿Notáis la diferencia? Sé concreto y explícito en tus necesidades y en las cosas que te gustarían, en lo que te hace sentir bien, y exprésalo desde el cariño y con el ejemplo.
- Fomenta la complicidad y el cariño, No el control. Es mejor por ejemplo fomentar y pedir más expresiones de cariño, ser más detallistas, hacer actividaes juntos, buscar tiempo de calidad con la pareja, fomentar charlas y risas.. que pedir las contraseñas del móvil, que no hable con tal o cual persona, o cualquier otra actitud de control: el control ahoga, acaba por marchitar la relación. Si te persiguen, acabas por huír, así de simple: la sinceridad no es contarlo todo y tener un control absoluto, es sentirnos cómodos de ser como somos y de confiar en elotro.
- Trabajar ndividuamente con nuestras propias inseguridades y “equilibrarlas”. Fomentar la seguridad en nosotros mismos, y razonar con nuestros miedos: no se trata de no tener miedo, sino del peso que le damos al mismo. De equilibrio. La inseguridad y la incertidumbre forman parte de la vida, hemos de aprender a vivir con ellas.
Si los celos os están torturando hay que tomar medidas al respecto. Recordad: no es un síntoma de amor, es un síntoma de inseguridad y desconfianza, y os aleja.
Se ha de evaluar de dónde viene la desconfianza y qué puede hacerse al respecto. La terapia de pareja, o individual (para la persona que siente los celos), en estos casos puede ser una buena opción.
Paola Graziano.
Psicóloga.
Los celos acaban con la pareja al final,por mucho q le ames.Yo por ejemplo amo mucho a mi pareja,trato de entender sus celos,q son sin motivos,el quiere controlarlo todo,y cuando no sabe algo por muy insignificante q sea ,se monta una película y comienza todo de nuevo.Y a mí m molesta mucho esa desconfianza porq nunca he hecho nada y el siempre está viendo fantasmas dónde no los hay.La he pasado muy mal,pero creo q ya no tengo fuerzas para continuar a pesar de q lo amo mucho!!!
¿Y que haces cuando tu pareja te miente? Tal vez no te engaña con otra persona pero te oculta cosas que terminas descubriendo, ¿cómo vuelves a confiar en él? Se que tengo un problema, pero que me mienta y termine descubriéndolo no ayuda. Ahora ya no se que creer
Me siento igual que tu… sé que mi problema es complejo, estoy siempre atenta a sus movientos pero me supera cuando veo con mis ojos su historial y vio pronografia o paso a saludar a su hermana de cumple y se topo con su antiguas amigas y lo ocultó, apagar el celu etc. Llevamos 10 años y por primera vez siento que esto no tiene regreso, nos fuimos a los golpes y todo mal. Sé que debo enfocarme en mi falta de amor propio, iré y me abrazaré primero luego veré que. Saludos pd: no esperes que llegue a tanto,
Hola.. siempre he estado en contra de la asociación de los celos con baja autoestima e inseguridad. Pienso que alguien que puede expresar de una manera respetuosa y sincera lo que está dispuesto a aceptar y lo que no.. así como lo que le molesta y enfada es una persona segura. Yo creo que soy suficiente para cualquier hombre y tomo como una falta de respeto que mire o tontee con otras.. cuando se está enamorado uno no puede pensar en otra cosa que en su pareja.. y no haría nada que pudiera herirla.. más aún sabiendo que para el compañero es importante la fidelidad y el respeto..soy celosa y lo digo con sinceridad a cada persona que me pregunta.. si ser celosa es exigir exclusividad.. entonces sí lo soy.. y a mucho orgullo porque eso también es lo que tengo para ofrecer.. pura exclusividad..la gente debería ser sincera y no acercarse a otro pretendiendo ser lo que no son.. y así se evitarían muchos problemas..
Me gusto mucho lo que dijiste, la sinceridad no es contarlo todo para tener al otro/otra controlado , sino que el otro/otra se sienta conforme con todo su ser y fomentar la confianza de la pareja. Al fin al cabo lo que enamora es la forma de ser (los q nos hace diferentes y únicos).
Siempre en una relación donde el respeto y la complicidad es la alianza.
Gracias por tus palabras tan acertadas y francas.
Hola llevo con mi marido desde los 16,años hemos pasado mucho por sus celos llevamos 44d casados, después d pasar tantas cosas malas por los celos de el, ya casi havia estabilidad pero ahora estamos otra vez muy mal, tengo 60años y no veo q tengamos q estar a nuestra edad peleados, no nos hablamos, por sus conclusiones y para el todo lo q dice es verdad noooo y nooo pero el sigue con lo suyo, si lo arreglamos en la cama ya s le olvida todo pero ami no, m duele mucho tatos celos e pensado en irme a casa d algún hijo d echo, hoy ya no podía más y lo e contado a uno d mis hijos q necesidad por Dios lo quiero con locura y creo q el ami pero esto no es vida, con todo lo mal q hemos pasado I ahora q estabamos muy bien ya mucho tiempo a vuelto otra vez, no nos miramos, no nos hablamos, no dormimos juntos porq yo ya le e dicho q hasta aquí q hago lo pasó muy mal, porq dice cosas q no son I discutimos no puedo a nuestra edad tirarlo todo por tierra, toda nuestra vida,
Estimada Conchi. Lo más apropiado es que contactes con un profesional para trabajar este tema de los celos de tu pareja y cómo os hacen sufrir. Bien de manera individual o en terapia de pareja. Un saludo.
tengo mucha inseguridad y eso metiene con mucha tristeza y se puede dañar mi relacion
Tengo un problema de celos que todo lo que mi pareja hace me moleta, por cosas pasadas desconfío a todo lo que dice, me fatigo me enojo sin razones busco cosas para mantenerlo sobre aviso, más de vez en cuando investigo mucho verlo en su Teléfono es algo que me atormenta, lo trato mal y luego cuando pasa todo lo estoy extrañando
Hola soy de Cuba soy extremadamente celosa con mi pareja llevamos 10 años casados y no puedo vivir sin él, siento que me ahogo sino está A mi lado, pero mi miedo a perderlo me está matando, nunca me ha dado motivos pero mi inseguridad no me deja vivir NECESITO AYUDA no quiero que mi matrimonio se rompa pq nos amamos y tenemos una familia HERMOSA
Hola Wendy, es conveniente que busques ayuda profesional en tu zona. Bien terapia individual o de pareja.Los comentarios del blog no son el lugar adecuado para solicitar ayuda. Mucho ánimo y deseo que mejores este problema
Hola Wendy, buscar asesoramiento profesional y terapia de pareja en tu zona es la mejor opción. Los comentarios del Blog no son el lugar adecuado para pedir consejo lamentablemente. Gracias por leerme y un saludo
Hola soy de chile y kisiera k me ayudarás con tus consejos,resulta k yo soy muy celosa con mi pareja actual ,llevo 4años de relación ,pero una relación a distancia,mi historia es un poco larga pero la voy a resumir ,cómo te decía ya mis celos no me dejan estar trankila ,mis celos son provocados x la ex, ellos ya llevan tiempo separado ,lo k pasa esk tienen una hija en común y el la va a ver al depa pero está todo el día con ellas,almuerza con ella y lo k más me da celo esk tienen buena comunicación ,de exo es demasiada bueno para mí gusto,el para k yo no piense mal deja su celular prendido en linea con el mío para k yo escuxe pero nose igual me da muxo celo todo ,creo k estoy en una depresión ,espero k me allá entendido y k me pueda dar un consejo para mí alma(el igual tubo una recaída con ella y creo k eso es lo k no puedo olvidar,aunk el a cambiado su actitud con un poco de exos para mí)
Buen día Evelyn, si te interesa un consejo profesional puedes acudir al apartado “terapia online” de esta página. Los comentarios del blog no son el lugar adecuado para pedir consejo u opiniones. Un saludo
Hola Evelyn yo tengo el mismo problema el usa todos los sábados para pasar tiempo con los justos que tienen en común conmigo también tiene una hija pero hace poco me enteré que la por su cumpleaños se la llevo almorzar de ahí vi en redes un video donde está departiendo hasta con su familia el dice que no pasa nada que es relación de padres pero borra todas sus conversaciones , el también me cela con una amigo de toda la vida al que ni veo solo hablamos y es más tenemos un grupo es parte de un grupo de amigos de hace todo mi vida , se crea historias pero creo que lo hace para justificar sus acciones el jura que no siente nada por ella solo aprecio por ser la madre de sus hijos en fin te entiendo y no es fácil
Sobrellevarlo y u últimamente con lo último que supe ya no logro terminar ninguna salida bien el
Pone de su parte para que me sienta bien pero estoy resentida y no sé cómo aliviar eso … lo amo mucho y lo extraño convivimos ya 4 años es una tortura los sábados . En fin te comprendo
Me gustaría saber si conocéis algún centro en Barcelona que sepáis que lo forman buenos profesionales para poder asistir con mi pareja por el tema de mis celos. Se que no tengo motivos y mi pareja me quiere con locura pero hay veces que no lo puedo controlar y al final acabará con la relación si no pongo solución a tiempo.
Hola Silvia, podéis pedir cita en Parentesi Espais Psicoterapéutics, que es el centro donde yo trabajo y paso sesiones presenciales tanto individuales como de pareja: https://www.parentesi-ep.com/
Hola los celos los puede ocasionar tanbien tu pareja con constantes halagos así su supuestas amigas, no se si es justificacion de mis celos pero desde que ella me habla de esas 2 amigas me pongo muy celosa ya que antes de que empezaramos nuestra relación a mi pareja de gustaban ellas y ahora no puede dejar de buscarlas les manda mensajes y ella me prohibió hablarle a un amigo pero por el trabajo es imposible yo le pedí que ya no las busque y ella siempre me dice que solo son amigas… No se si estoy mal solo yo o ambas… Y pues mis celos detonaron la ruptura me siento culpable
Hola Fátima, es difícil responder a tu pregunta sin conocerlas a las dos. Evidentemente puede que el problema no sean tanto los halagos hacia sus amigas sino el cómo te sentías tú de querida y valorada dentro de la relación.. y los celos sean una muestra de lo que a tí te faltaba (el halago de tu pareja).. pero no lo sé, como te digo es muy difícil dar una opinión en la distancia sin conocerlas y hablar con vosotras. Ojalá podáis hablarlo, trabajarlo y resolverlo. Un saludo y gracias por compartir tu experiencia.
Mis celos son reales y siempre estoy en estado de alerta, ésto me causa mucha angustia , estoy consciente de eso pero no sé como sobrellevarlo.
Un saludo Paola
Me pasa exactamente lo mismo que a ti Lupita, eso me genera mucha angustia y no sé que hacer.
Mi pareja es todo lo k dise en el escrito y ya tengo con el 8 años y ya no puedo mas no se como sobre llevar la relación por k ya no me deja respirar saludos paola
Hola me pasa que tengo celos enfermizos con mi pareja sera q es el pasado? Que hago 9 añps de matrimonio 4 hijos
Me pasa igual me cierro y siento no superar cualquier tonto episodio siento que necesito ayuda me agobia. Es una agonía vivir celando
quiero que me ayudes con mi inseguridad y celos
Hola Rolando, si te interesa una consulta puedes visitar el apartado “Terapia Online” de la web, allí verás cómo funciona, Un saludo.
hola paola gracias por la informacion la verdad ultimamente me siento asi como si tuviera un vacio en mi alma xq he sentido que mi esposo me esta ocultando cosas y yo nunca habia sentido esto se siente feo y mas xq el y yo siempre hemos tenido confianza LO AMO y no quiero perderlo por mis inseguridades, me hago peliculas en la cabeza y en mi corazon yo se que el tambien me ama xq me lo demuestra con sus caricias y sus besos te suplico que me ayudes
Hola Eukaris, gracias por compartir tu experiencia. Si buscas asesoramiento lo mejor es que acudáis un terapeuta de pareja en tu zona, seguro que os sabrá dar pautas para mejorar vuestra relación. Un abrazo!
Cuando se siente tal sentimiento, me siento mal por sentirlo, y creo en mi convicción de amar, que, hasta que no vea claramente que debo de preguntar por algo, no lo hago.
Gracias Paola.
MUY INTERESANTE ….SE ABREN PREGUNTAS Y POSIBILIDADES. SOBRE TODO AUTO-ANALISIS …CHISPAS .
IS
Holaaa a mí igual me pasa lo mismos siempre estoy ala defensiva me da miedo perde a mí pareja y viví día a día con eso necesito ayuda
Realmente me ha servido ésta información, es lo que estoy pasando ahora mismo. Me gustó
Claro y sencillo, muchas gracias, justo estoy pasando por una etapa asi, y no quiero perder a mi pareja, gracias nuevamente!
Gracias Natalia!
la descripcion no la pudieron explicar mejor gracias y o jala puedan hablar de la inseguridad
Me a gustado mucho. Creo que mas claro no se podía explicar… Es dd gran ayuda ojala pueda terminar con estas inseguridades pronto