cuento para pensar Halcón

Los dos Halcones

(Anónimo)

 

Cuenta la historia que un rey de un país muy lejano recibió como obsequio en su cumpleaños dos pichones de halcón y los entregó al maestro de cetrería para que los entrenara.

Pasados unos meses, el instructor le comunicó que uno de los halcones estaba perfectamente educado, había aprendido a volar ya a cazar,  pero que no sabía qué le sucedía al otro halcón: no se había movido de una rama desde el día de su llegada a palacio, e incluso había que llevarle el alimento hasta allí.

El rey mandó llamar a curanderos y sanadores de todo tipo, pero nadie consiguió hacer volar al ave. Encargó entonces la misión a varios miembros de la corte, pero a pesar de los intentos nada cambió; por la ventana de sus habitaciones el monarca veía que el pájaro continuaba inmóvil. Publicó por fin un llamamiento entre sus súbditos solicitando ayuda, y  entonces, a la mañana siguiente vio al halcón volar ágilmente por los jardines.

 

-Traed  al autor de este milagro -dijo a su séquito. Al poco rato le presentaron a un campesino.

-¿Tú hiciste volar al halcón? ¿Cómo lo lograste? ¿Eres mago, acaso?

Entre feliz e intimidado, el hombrecito explicó:

-No fue difícil, Su Alteza: sólo corté la rama. El pájaro se dio cuenta de que tenía alas y se lanzó a volar.

 


Reflexión:

En nuestra vida hay muchas ramas que nos mantienen en una situación de comodidad. Algunos a pesar de la seguridad de la rama igualmente se arriesgan y se lanzan, aprendiendo a volar y buscando la superación personal. Pero otros, como el segundo halcón, se acomodan en ella. A veces puede que algún acontecimiento rompa la rama de la costumbre, de la seguridad, entonces se dan cuenta de que pueden volar y superarse a sí mismos.

En ocasiones nos acomodamos sin ser conscientes de nuestras potencialidades, sin desarrollar todas nuestras cualidades, pues estamos cómodos en nuestra rama: quizá es necesario que alguien nos corte la rama para que podamos arriesgarnos al vuelo. A veces las cosas inesperadas, y que incluso en principio parecen negativas son verdaderas oportunidades para desarrollar nuestras potencialidades.

Hemos de desarrollar nuestras capacidades y potencialidades, como dice el refrán: ” La confianza del pájaro no está en la rama en la que se apoya, si no en sus propias alas”.

22 comentarios en “Los dos Halcones”

  1. Muy linda reflexión de los halcones permite a pensar y repensar sobre como estamos conduciendo nuestra vida a veces han sucedido cosas que aparentemente eran tristes pero que nos han llevado a superarnos o cambiar de status social.

  2. excelente reflexión, nos permite entender que tenemos que despejar todo lo malo que no nos deja seguir adelante y nos hace comprender que tenemos que tener la mente abierta y creer mas en las capacidades que tengas tu para que te permitas llegar al éxito.

  3. Por que esperar a que otra persona y circunstancia corte nuestra rama para darnos cuenta de la capacidad tan inmensa que tenemos para crecer, cada día hay que cortar las ramas que nos atan para que cada día volemos más alto.

  4. Muy buena reflexión, a veces somos nosotros mismos que no dejamos soltar las ramas a otros, por mantenerlos a nuestro alcance y no dejamos volar.

  5. Ejemplarizante. Muchas veces ni siquiera sabemos que estamos anclados a esa rama pero nos quejamos de que nuestra vida no avanza. Como si dependiera de otros!!!
    Gracias por la reflexión

  6. Buenas reflexión que nos ayuda a demostrar lo que somos y de lo que estamos hechos para afrontar lo que venga y superarnos a nosotros mismos.

  7. Wilbert David Gutiérrez Escaráte

    Cuántas veces decimos porque a mi, cuando nos tocan, cuando no nos ascienden en el trabajo es porque desaprovechamos las oportunidades de prepararnos, de capacitarnos de no perdernos un sábado o domingo con los amigos de decir estoy viejo para estudiar, en fin seguimos sentados en nuestra rama de la conformidad hasta que alguien más preparado llega y nos vuelve a nuestra triste realidad.

  8. buen reflexión quizás eso es lo que nos hace que la vida se vuelva tan rutinaria. debemos a prender a mirar la vida desde otro punto de vista y arrancar. gracias por tu cuento excelente.

  9. antonio reyna valladares

    Excelente el cuento de los dos halcones, permiten reflexionar en relacion a lo placentero versus lo desplacentero, y nos muestran el potencial de nuestras aptitudes y habilidades, como elementos fundamentales para alcanzar los objetivos y metas en la vida personal y profesional.

  10. Es verdad aveces la comodidad deja pasar oportunidades, que a veces por miedo o por la misma inseguridad de salir a explorar todo lo que nos rodea dejamos de demostrarnos a nosotros mismos lo grandes y extraordinarios que podemos ser.

Responder a CLAUDIA Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio