Alimentando lo que une:
En una relación de pareja hay factores determinantes para encontrar un buen equilibrio.
Podríamos decir que los pilares fundamentales para una buena relación, tanto sea de pareja como de amistad o familiar, son: la confianza, el respeto, la buena comunicación, la empatía y la cooperación.
A esto se suma en una relación de pareja la atracción física y disfrutar una sexualidad sana y divertida.
Aunque puedan parecer evidentes los factores que favorecen una buena relación, no está de más recordarlos y reflexionar sobre ellos de vez en cuando para evaluar qué cosas podemos mejorar.
Os resumo en este artículo seis puntos importantes para una buena relación:
1. El respeto por encima de todo
Todos nos enfadamos de vez en cuando, y es normal que en una pareja surjan conflictos, alguna discusión u opiniones encontradas. No se trata de no enfadarse nunca, o de no decir lo que nos molesta: se trata de hablar siempre con respeto hacia la otra persona.
Los insultos, amenazas, gritos o desvalorizaciones no han de tolerarse en ningún caso, pues son una forma de violencia que hiere profundamente. Es importante saber gestionar nuestras emociones para que la rabia no nos domine, es preferible tomarse un tiempo antes de responder, o posponer la discusión a otro momento si estamos muy nerviosos, antes que perder los papeles. Desde el otro lado, no debemos tolerar nunca las ofensas a nuestra persona: es importante ponerles límite. Algunas claves para una comunicación asertiva pueden seros de ayuda en estas situaciones. Esto es aplicable a todas las relaciones, no solamente en la pareja.
Las faltas de respeto lo único que consiguen es separar emocionalmente y destruir el cariño entre dos personas. Por lo que el respeto ha de estar siempre por encima de todo.
2. Amabilidad y muestras de cariño
A veces con el tiempo, la confianza, y la rutina; las muestras de cariño y amabilidad con nuestra pareja se van descuidando ¡No debemos olvidarlas! a todos nos gusta que sean amables y cariñosos con nosotros.
Una sonrisa y un “buenos días” con un beso, dar las “buenas noches”, pedir las cosas con un “por favor” y dar las gracias son buenos hábitos que favorecen la cercanía emocional con nuestra pareja, y además algún piropo sincero de vez en cuando ¡sienta muy bien!
No se trata de simples normas de cortesía, ni de ser «zalameros», sino de hacer que la vida en pareja sea más agradable, y demostrar que respetamos, queremos, y tenemos en consideración al otro.
3. Ser Fiable
Un factor muy importante en una relación de pareja es la confianza. Muchas veces la confianza se manifiesta con detalles pequeños, como ser puntual en las citas, recordar los compromisos, y cumplir las promesas que hacemos.
Ser coherente entre lo que decimos y hacemos, y mostrar nuestra implicación en los detalles del día a día. Una relación se basa en la confianza mutua, la otra persona debe saber que cuenta con tu apoyo y que puede confiar en ti.
4. Fomentar una buena comunicación.
No es necesario tener conversaciones «profundas» cada día o hablar siempre de nuestros sentimientos y conflictos, pero hemos de cuidar no irnos al otro extremo y que la comunicación en la pareja no se centre exclusivamente en temas banales y rutinarios.
Además de la atracción física, en una pareja es importante un factor de conexión intelectual, sentirnos comprendidos por el otro, y con la libertad para hablar de cualquier tema, sobre todo de aquellos que más nos preocupan.
Saber manifestar de forma asertiva lo que nos agrada y lo que no, hablar con fluidez de nuestros sentimientos e inquietudes, expresar nuestras opiniones, sentirnos escuchados por el otro y saber escuchar, tener charlas interesantes sobre diversos temas, todo ello fomenta la cercanía y complicidad con nuestra pareja.
5. Ser un «equipo»
Muchas de las decisiones que tomamos, de forma directa o indirecta, terminan afectando a nuestra pareja, así que lo más lógico sería tomarlas de común acuerdo, como un equipo, y teniendo en cuenta al otro. De esta manera también le demostramos que su opinión es valiosa para nosotros.
Cuando se crea el hábito de tomar decisiones en pareja se fortalece la unión entre ambos.
También es importante fomentar la confianza y el ser un «equipo»: establecer objetivos comunes, compartir experiencias, y resolver juntos los problemas.
Seguramente habrá a veces diferencias de opiniones, pero a pesar de ello es importante llegar a acuerdos respetando la opinión de cada uno, y sentir al otro a nuestro lado ( en lugar de sentirse enfrentados.)
Es importante sentir que nuestra pareja está «en nuestro lado», la sensación de «ser del mismo equipo» incluso ante las discrepancias o adversidades. (En contraposición a sentirse enfrentado, luchando «contra» el otro, y ver a nuestra pareja como un rival.)
6. Ser considerado en la convivencia
En la convivencia diaria es posible que tengamos algunas costumbres o hábitos que molesten al otro y viceversa. Aunque parezcan detalles sin importancia pueden ir creando roces poco a poco con el tiempo.
Por ejemplo; si tu pareja te recrimina el dejar cosas fuera de lugar, los platos sin lavar, fumar en el dormitorio, o dejar levantada la tapa del váter.. y estas conductas se mantienen mucho tiempo, son cosas que a la larga pueden ir minando la relación de pareja. Si tu pareja te ha solicitado en alguna ocasión un cambio en alguno de tus comportamientos o hábitos de convivencia, el seguir manteniéndolos da muestra de inflexibilidad y egoísmo: es como decirle que su opinión no te importa y que no estás dispuesto a cambiar para mejorar vuestra convivencia.
También es una muestra de cariño el tener pequeños detalles positivos hacia la otra persona en nuestro día a día: preparar su plato favorito, dejar una nota cariñosa o dando ánimos si sabemos que le espera un día duro, preguntar qué tal le ha ido el día, un masaje en la espalda.. Etc.
Evidentemente, estamos hablando de pequeños hábitos, no de rasgos de personalidad o cosas así. No podemos pretender «cambiar» completamente a la otra persona, o «ser otros» para agradar a nuestra pareja: lo que detallamos aquí son pequeñas costumbres de convivencia que si podemos modificar por el otro sin mucho esfuerzo.
Siempre será necesaria la aceptación de algunas cosas que no nos gustan , pero hacer el esfuerzo por cambiar pequeñas costumbres y fomentar buenos hábitos para mejorar la convivencia nos acerca a nuestra pareja y hace más agradable el día a día.
Tal como comenté al principio estos factores son bastante evidentes, pero está bien recordarlos de vez en cuando para evaluar qué cosas podemos mejorar para acercarnos más a nuestra pareja y disfrutar de una relación plena.
Paola Graziano.
Psicóloga.

Si te interesan estos temas te invito a apuntarte a mi Psico-Newsletter. Donde cuento muchas más cosas relacionadas con la comunicación, psicología y desarrollo personal ¿Te unes a mi comunidad?
amiga te quiero mucho
Me ha encantado tu artículo, para los que tenemos pareja es importante leer a menudo estas cosas para concienciarnos sobre lo que es mantener una relación de pareja sana. No significa que no existirán problemas, pero lo que tú dices de tener simple detalles con la otra persona y preguntarle cómo le fue, recibirlo con su plato favorito, son acciones que hacen que el amor se mantenga.
Caer en la rutina es fatal para la pareja, también tomar en cuenta esos aspectos es de suma importancia, viajar y conocer nuevos lugares, disfrutar experiencias nunca antes vividas juntos, hace que la relación se fortalezca aún más.
Y en momentos de molestia, estoy 100% de acuerdo contigo en pensar mucho antes de responderle a la otra persona, al estar enfadados tendemos a decir cosas muy hirientes por la rabia del momento y que después nos arrepentimos, pero remediar ese error y luchar contra la decepción de la otra parte es aún un proceso más doloroso, por lo que es mejor desaparecer, salir a caminar solos y espera a que se baje la molestia y poder hablar como personas civilizadas.
mi marido siempre compra animales ledigo que jo no puedo cuidarlos y la verdad que no os cuida ni los saca de paseo solo cuando quiere , pero en realidad es una persona muy dominanta y quiere controlarme y piensa que los animales es mi jobbi y yo le ayudo si puedo y si no no ya que tiena tres perros ,ovejas ponis y yo me encargo de mis gatos que son mis y mas independientes a parte que no los lleva al veterinario enfin me tiene de los nervios y yo ne se que solucion buscad
hola, en este momento paso por una etapa dificil con mi pareja, llevamos ya tres años. ultimamente tenemos desacuerdos y sentimos que lo mejor es terminar la relacion para no generar conflctos mayores, yo lo amo y se que el tambien pero no se como fortalecer la relacion. necesito un consejo.
Muy buenas recomendaciones. Mi relación se está yendo abajo, desde el principio comenzaron mal, tuve malas actitudes, luego mejoramos un poco, estábamos en nuestro mejor momento, cuando tuve problemas familiares mi padre enfermo, a su falta de apoyo termine con el, a los días nos vimos y no sé cómo me di cuenta que hablaba con otra mujer, conversaciones muy íntimas, desde ahí todo en mi cambio, quise y quiero volver a que las cosas sean iguales pero no lo puedo ver con los mismos ojos, siento miedo de que me falle😔
Hola bueno mi relación de pareja es muy poco constante con muchos altos y bajos ..terminamos y volvemos muchas veces ambos tenemos hijos cada uno por su parte ..ahora estamos juntos y con planes de futuro juntos y tener nuestro propia hija pero de un momento a otro todo cambia y el sobre todo quiere dejarme me hecha de la casa ( casa de su mamá) y bueno el es violento psicológicamente conmigo quisiera salvar a pesar de todo nuestra relación que puedo hacer..
Hola Olga, las situaciones de maltrato psicológico son límites que no se deben permitir.
Los comentarios del blog no son lugar para facilitar consejos, lo mejor es que consultes con un profesional tu caso, o hagáis terapia de pareja. Un saludo
Buenas primero que todo un saludos ha todos. Amiga Paola. En mi caso tengo problema con mi pareja y pues la verdad me gustaría mejor está relación. Yo reconozco que le falle unos vez y le pide disculpa y que me perdonará que no quería perder el hogar. Que tenemos. Ella me pidió tiempo lo acepte al mes me llamo y digo que volviéramos. Y pues de hay todo comenzó bien pero ya hoy en día pues son muchas las falta de respeto que estamos viviendo tanto de yo hacía ella como ella hacia mi. Y no hayo ya como mejorar esto. Yo busco hablar y decirle las cosas que no me gusta y ella nos sigue en lo mismo como si no me escuchará. Y más que todo nos faltamos el respeto en alsar el tono de voz y nunca me ha gustado. Eso nunca y también que no tengo mi espacio como hombre y reconozco que falle. Pero todo lo que hago tengo que hacerlo con ella oh si veo el face ella quiere ver qué hago. Y también que para ella yo todo ando con alguien más. Nos que hacer la verdad esto para mí es complicado porq es la mamá de mi hija y la kiero. Pero el amor se ha perdido pero pensar en mi hija me hace querer que sigamos adelante porq lo mejor y más bello que hay es mantener la unión juntos. Con nuestra hija pero quiero ayuda para ambos.
Muy buenas Franger, gracias por tu comentario. Lo mejor en estos casos es buscar ayuda profesional: os recomiendo acudir a terapia de pareja. Un saludo
Hola paola me encanto tu artículo pero quiero hacerte una pregunta si mi pareja y yo nos faltamos el respeto mutuamente por celos, crees q es posible si nos queremos recuperar la relación y el respeto veraz yo lo adoro y el ami y él está haciendo un gran esfuerzo por controlarse porque aveces se le sale d elas manos y me aprieta los brazos para controlarme la última vez me quedaron moretones, y él se sentía mal yo le falte y el ami no me quiero defender pero lo quiero crees q se pueda hacer algo si es así aconséjame porfavor
Gracias
Hola Katy, lo mejor es que lo trabajéis con un terapeuta de pareja, un abrazo!
* buenas tardes estoy pasando por una situación que yebo 6 años con mi pareja y tenemos dos hermosas hijas pues la relación se nos esta saliendo de control quiero una ayuda un buen consejo para conquistarla de nuevo aveces nosotros los hombres pensamos que hacer sufrir a esa persona que nos apoyan estamos siéndolo bien y ese fue mi error quiero en menda el daño quiero recuperar a esa mujer
Hola Andrés, la mejor opción creo que sería buscar ayuda profesional y realizar terapia de pareja. Por los comentarios de un blog no es el lugar adecuado para pedir consejo. Mucha suerte y un saludo,
Hola! Super interesante la nota. Me hizo acordar a un libro que leí hace poco llamado Manual de la Pareja Feliz donde hablen de todos estos temas y dan consejos de como afrontar la crisis en el matrimonio. Super recomendado! Espero que les sirva.
gracias por la recomendación Julia, un saludo.
Increíble articulo! Realmente lo disfrute y me recordó porque amo a mi pareja. En realidad hace tiempo me sentía pérdida, pero este tipo de artículos me ayudaron a descubrir como mejorar la relación con mi pareja y vivir un estilo de vida en armonía.
el respeto..la comprension ..el compañerismo va de la mano del amor y viceverza….estamos reescribiendo nuestra historia con el amor de mi vida…luego de 22 años de distanciamiento ,,,,el amor cuando es verdadero no lo separa el tiempo ,,,se manifiesta en el momento indicado,,,,vale la pena ser paciente,…para hacerlo eterno.
el universo es sabio ,,,,y supo proteger.
Todos estos consejos son muy importante en una pareja, porque son ellas las que las mantienen en equilibrio.
Muy linda publicación. Ideal para reflexionar. Yo estoy atravesando x una relación donde mi pareja tuvo varias desiluciones anteriores y cree k todo será igual. Es muy desconfiado. Y siempre quiere tener él la razón de todo. No acepta cuando esta equivocado. Y a mi ya me esta cansando esto.
EXCELENTE ARTICULO MAS HOY EN DIA QUE NO VALORAMOS NUESTRA RELACIÓN COMO SE DEBE
Para quitarnos el estres, hay que concentrarnos en el proceso, no en el resultado
Mi relación esta muy mal ambos tenemos ancieda. Ya no hay respeto yo le falle piensa en separarse yo la amo y no quiero perderla les agradezco
woooow!!!! me encanto. yo creo que son pequeños cambios que podemos hacer y nos traeran cosas positivas en nuestra relación de pareja, porque yo creo que siempre es muy padre sentirnos queridos y amados por alguien que a pesar de nuestras diferencias, cualidades y virtudes, esta ahí para hacernos sentir especiales.
Hola gracias por tus consejos yo viví hace 11 años agresión domestica gracias a Dios me liberé ya hace varios años y Dios puso en mi camino a mi actual pareja la cual tengo 5 años de vivir con el y es una maravilla de persona conmigo y mis hijos aprendí a darme mi valor primero y ahora vivo gracias a Dios completamente feliz. Es un proceso muy duro quizás pensamos nunca lo vamos a lograr nunca voy a ser feliz pero yo les digo si se puede luchen cosechan y luego van a ver que sus luchas traerán frutos y muy agradables a sus vidas.
excelente articulo!!!
Buen día, te agradezco toda a esta orientación que me brindarste comenzaré a seguirte , leerte y ponerlo en práctica.
Saludos desde Lima -Perú
Muy buen articulo ayuda mucho a como saber orientarnos y saber guiar una buena relacion y que las toxinas se vayan aun lado.
Gracias
Muy acertado todo lo que escribes en este articulo, voy a poner en practica algunas cosas que veo que me faltan y hablar más con mi pareja, porque si la convivencia es un poco complicado por los hábitos de la persona pero pienso que comunicando mejor pero siendo asertivo se construye mejor la relación.
Muy bueno el articulo.
Gracias por su información , apoyo , saludos, miradas cariñosas, también. son importantes
Saludos.
Ángel
Efectivamente, los gestos de cariño son fundamentales. Un saludo Angel.
Gracias por su apoyo.
saludos.
Ángel
Excelente exposición, muy interesante para poner en prácticas aquellas que no halla usado,’En cuanto a la confianza es posible un factor muy determinante en toda relación, pero como comentó ,,La Srt.Alejandra Aguilera,más bien tenemos que primero confiar en nosotros mismos.
La cuestión de la confianza es tan difícil de abordar ¿se gana o se otorga? creo que por un lado es difícil esperar a que la persona haga todo para que confiemos en ella. No lo sé, me parece que la confianza no reside siempre en asegurarnos que la otra persona no nos hará daño, sino en saber que somos capaces de enfrentar las situaciones que se presenten.
Gracias por el comentario Alejandra, muy acertado. Un saludo
creo que ya perdi toda la confianza que tenia en ella y ya hace tiempo. siempre creo que me engañan. hay veces veo cosas donde dice ella que no la hay..
veo que tu saves mucho…..
que podria yo hacer??