cuento el puente

El Puente

(Anónimo)

 

Había una vez dos hermanos, Tomás y Javier. Vivían uno al frente del otro en dos casas de una hermosa campiña.

Por problemas pequeños, que al acumularse sin resolverse se fueron haciendo grandes con el tiempo, los hermanos dejaron de hablarse. Incluso evitaban cruzarse en el camino.

Cierto día llegó a la casa de Tomás un carpintero y le preguntó si tendría trabajo para él. Tomás le contestó:

—¿Ve usted esa madera que está cerca de aquel riachuelo? Pues la he cortado ayer. Mi hermano Javier vive en frente y, a causa de nuestra enemistad, desvió ese arroyo para separarnos definitivamente. Así que yo no quiero ver más su casa. Le dejo el encargo de hacerme una cerca muy alta que me evite la vista de la casa de mi hermao.

Tomás se fue al pueblo y no regresó sino hasta bien entrada la noche.

Cuál no sería su sorpresa al llegar a su casa, cuando, en vez de una cerca, encontró que el carpintero había construído un hermoso puente que unía las dos partes de la campiña.

Sin poder hablar, de pronto vio en frente suyo a su hermano, que en ese momento estaba atravesando el puente con una sonrisa:

— Tomás, hermano mío, no puedo creer que hayas construído este puente, habiendo sido yo el que te ofendió. Vengo a pedirte perdón. Los dos hermanos se abrazaron.

Cuando Tomás se dio cuenta de que el carpintero se alejaba, le dijo:

—Buen hombre, ¿cuánto te debo? ¿Por qué no te quedas?

—No, gracias —contestó el carpintero—. ¡Tengo muchos puentes que construir!


 

Reflexión:

Muchas veces frente a un conflicto entre dos personas solemos posicionarnos de una u otra parte, nos sentimos incluso coaccionados para “elegir” de qué parte estamos.. ¿Por qué no intentar construir puentes?

Este cuento refleja cómo un buen mediador puede ayudar a construir puentes que ayuden a resolver un conflicto.

Nosotros también hemos de reflexionar sobre qué puentes podemos construir, cosas que aceptar y  perdonar para vivir en armonía. Sin muros, rencores, ni alimentando conflictos que lo único que producen es más y más distancia y enemistad.

¿A quién le tenderías un puente?

 

Compartir

22 comentarios en “El Puente”

  1. Muy bonito para explicarle el tema de la reconciliación y perdón a los niños e incluso jóvenes. Pero para los adultos no sirve mucho, sabemos que los conflictos en edades avanzadas son más fuertes y complicados.

  2. REFLEXIONES QUE TE DA LA VIDA DIARIA PARA ENTENDER LA VIADA QUE NOS DEJAMOS LLEVAR POR CUESTIONES MALOS ENTENDIDOS COMO HUMANOS QUE SOMOS

    1. Creo que además sirve para muchas cosas más en lugar de leer, escuchar que hacen que intereses muy mezquinos , en muchos medios de comunicación solo vemos lo negativo .
      Quizás podamos nosotros hacer de medio de comunicación más organizados. ?

  3. … estuve sacando cuentas (faltan) necesitare, por lo menos, madera para mil (1000) puentes y, recien, estoy por los cuarenta (40) anios y tengo sesenta y cinco (65); espero mi amigo me ayude.

  4. Espero alguna vez llegar a ser un gran psicologo como usted,son muy lindos sus cuentos muy entretenidos y enseña muchisimo,este año q viene empiezo a estudiar psicologia y ver a personas profesionales como usted me motiva mucho

  5. José Sánchez Díaz

    Muy interesantes tus cuentos soy profesor de comunicación social y siempre utilizo uno o varios para motivar los encuentros gracias por facilitarme tan interesnte material la psicologia es sobre todo mover el pensamiento hacia las buenas intenciones.

  6. DINYIMAR SANCHEZ

    MUY HERMOSA REFLEXIÓN ME LLEGO AL ALMA ,ESTOY VIVIENDO ALGO SIMILAR CON MI HERMANA, Y AUNQUE YO NO FALLE .. ELLA ES LA EQUIVOCADA Y DE PASO LA ORGULLOSA.. VERÉ QUE ME INGENIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTE PUENTE.

    1. Dinyimar, hace años que escribiste esto… te felicito por tomar la iniciativa para un feliz acercamiento con tu hermana. Me encantará saber del buen resultado.
      Dios las bendiga!

Responder a mauro Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio