bienestar personal ejercicio

Bienestar personal: Cosas que nos suman y cosas que nos restan

Bienestar personal: haciendo balance

Bienestar personal. Cosas que nos suman y cosas que nos restan:

Hoy vamos a reflexionar sobre las cosas que nos aportan: aquellas de las que disfrutamos, que nos dan energía, nos hacen sentir bien… y también sobre las cosas que nos “restan”: las que nos quitan la energía, no nos gustan, nos incomodan, nos hacen sentir mal…
Todos en nuestra vida hemos de hacer tareas por obligación que no nos agradan, o relacionarnos con gente que no nos aporta: pero es importante mantener el equilibrio cultivando lo que Si nos aporta, lo que nos “suma”. Para tener siempre un “saldo positivo” emocional 🙂
Hemos de reflexionar para ello sobre el tiempo que dedicamos a las cosas que nos aportan y a las que no. (También hay cosas que ni suman ni restan, no nos afectan.. serían cosas que nos son indiferentes, “ceros”.)

Para realizar ésta reflexión te sugiero un sencillo ejercicio:

Ejercicio: Haciendo Balance

En una libreta/agenda de trabajo haz dos listas (o dedica una página a cada categoría)Bienestar personal

 

Por un lado toma nota de las cosas que te “suman”:

Se trata de enumerar personas y actividades que te aportan cosas positivas, te agradan, te hacen sentir bien y con las que disfrutas pasar tu tiempo (Por ejemplo: pasar tiempo con mis amigos Luis y Silvia, cocinar, bailar, cuidar mis plantas, jugar con mi perro, leer, charlar con mi madre, dar conferencias en mi trabajo, patinar.. ¿Qué más se te ocurre?)

 

Por otro lado toma nota de las cosas que te “restan”:

Aquí has de enumerar personas y actividades que te quitan la energía, no te gustan o te hacen sentir mal.(Por ejemplo: las reuniones de vecinos, la tele encendida cuando comemos, pasar tiempo con mi cuñado, charlar con Pili que siempre se está quejando, planchar, hacer la contabilidad.. ¿Qué más cosas se te ocurren?)

Una vez tengas lo que te suma y lo que te resta hagamos balance:

Si tuvieras que hacer un balance a día de hoy de las actividades que realizas y el tiempo que les dedicas, por ejemplo teniendo de referencia los últimos tres meses (ya que estamos hagamos el balance trimestral 😉

  • ¿saldría positivo o negativo? 
  • ¿Qué cosas podrías hacer para fomentar las cosas que te suman?
  • ¿Les dedicas tiempo suficiente?
  • ¿Podrías dedicarles más tiempo?
  • ¿Podrías quitarte algunas cosas que te restan?

 

Escribe tus reflexiones y fíjate unos objetivos para subir tu “saldo” emocional de cara al futuro.

Espero que éste pequeño ejercicio de reflexión pueda seros útil de cara a la organización de vuestro tiempo, y os sirva para emplear más tiempo en cosas que “sumen”.

 

Compartir

Otros artículos del blog:

 

 

 

23 comentarios en “Bienestar personal: Cosas que nos suman y cosas que nos restan”

  1. gracias paola, a veces detectamos los problemas que tenemos, pero no sabemos como enfrentarlos, como hacer frente. Además el autoevaluarnos periodicamente nos hace darnos cuenta del avance en nuestro crecimiento emocional

  2. CELIA GASCO VENTURA

    me gusta mucho el ejercicio, hace que reparemos en las cosas buenas, rompiendo la dinámica de fijarnos sólo en lo malo que nos pasa. gracias

  3. gracias pao es un ejercicio corto y practico que te lleva a reflexionar muchas cosas me gustan tus ejercicios quedo atenta a otra actividad como esta feliz dia exitos

  4. Me parece excelente el articulo. Es importante evaluar a cuáles cosas le dedicamos lo mas valioso de nuestra vida, nuestro tiempo.

  5. Me parece bien lo practicare mi querida Paola quisiera un articulo sobre cómo dejar de tener miedo a personas tóxicas que no puedes sacar de tu entorno y te toca vivir con ellas muchas gracias

  6. Estoy en ello, hacer balance, es un buen ejercicio, lo difícil es cambiar lo negativo en positivo, perro se puede conseguir muchas gracias Paola , es muy buena idea hacer ejercicios ,una forma de ver con claridad,

  7. Gracias Paola, para parar y reflexionar, además de la economía el casa también debemos de cuidar nuestra economÍa emocional, más importante aún, lo haré!

  8. Excelente…En breve voy a hacer mi lista de sumas y restas creo q hay varias cosas que debo desapartar de mi vida y darle más valor a las positivas.Gracias doctora me alientan sus consejos 😘

  9. José Antonio Juric Bartolini

    Gracias, Paola. Dado el dinamismo de la vida, más hoy día que vivimos corriendo, este ejercicio está recomendado para realizarlo con la frecuencia que se desee. 👍

    1. Es interesante ver desde esta óptica el binestar, pero me hace llevarlo al terreno de la dependencia emocional. Cuando sientes amar a alguien y que te suma pero al mismo tiempo de resta.

    1. Es necesario hacer un alto para saber y visualizar lo que uno no esta haciendo correctamente y poder cordinar las metas y propositos para alcanzar los objetivo planeados mientras el creador nos tenga con vida crear un ambiente de confianza con los que nos rodean y uno mismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio