Estoy de Bajón ¿Cómo afrontarlo?

Vivimos en la tiranía de la felicidad:

En la sociedad actual parece estar mal vista la tristeza.

Vivimos en la tiranía del positivismo, del bienestar. Parece que hay que estar feliz y positivo pase lo que pase, ver siempre el lado bueno de las cosas.. Sin embargo ¿no es esto desequilibrado?

superar un bajónEn la vida hay luces y sombras. 

No se trata de estar bien y pensar en positivo todo el tiempo, ni de ver sólo lo malo y ahogarse en un vaso de agua, todo es una cuestión de equilibrio.

Es muy útil ser optimista y positivo, centrarse en lo que puedo mejorar, en mis metas, en potenciar mis recursos. Pensar ¿cómo puedo hacerlo? en lugar de ver sólo las dificultades.

Pero se trata de fomentar un optimismo inteligente, racional, no el optimismo ingenuo del “todo va a salir bien si me lo propongo” o “si pienso en positivo todo es posible”.

La tristeza no es mala.

Es una emoción básica. Universal. Todos la sentimos. ¿Qué sería de la poesía, la música, el arte en general sin la melancolía y la tristeza?

La tristeza no es “mala”, es incómodo y doloroso sentirla, si, pero no hemos de huir de ella. Forma parte del abanico de emociones de un ser humano, no es sano negar ninguna de nuestras emociones.

( He escrito un artículo sobre las emociones mal llamadas “negativas”: puedes leerlo aquí. )

No le tengas miedo a tus emociones: escúchalas.


La diferencia entre un bajón y una depresión clínica:

A veces utilizamos la palabra depresión, o estar “depre” para referirnos a la tristeza en sí, a días malos.

Hay que tener en cuenta que una depresión clínica es una patología que implica bajo estado de ánimo durante un largo periodo de tiempo, sin un desencadenante específico, predominando la apatía, falta de iniciativa, pensamientos suicidas, distorsiones cognitivas.. en el manual de diagnóstico de los trastornos mentales DSM IV se establecen varios criterios para la depresión clínica, podéis consultarlo y ampliar información aquí.

La diferencia con un “bajón” es la temporalidad y la intensidad. Los bajones duran menos, todos alguna vez hemos pasado alguno.

 


¿Qué hacer frente a un bajón?

 

  • En primer lugar: escúchate a tí mismo. La tristeza usualmente nos informa de una añoranza, una insatisfacción, una necesidad no cubierta, una frustración por no corresponderse nuestros deseos y expectativas  a la realidad. Escucha a tu tristeza, acéptala, no la niegues, no le tengas miedo. He conocido a gente que al sentirse tristes se ponen a hacer cosas sin parar y a distraerse para no afrontar a la tristeza. No la quieren admitir. No se trata de encerrarte en tu casa con las persianas bajadas a escuchar música triste durante días, pero si la tristeza aparece: no la ignores. Date permiso para estar triste.

 

  • Consuélate: una vez escuches qué te dice tu tristeza, trabaja tu diálogo interno y contéstate a tí mismo ¿Qué puedo hacer para estar mejor? Mímate. Dedica tiempo a consolarte, al autocuidado, busca la compañía de la gente a la que quieres.

 

  • Racionaliza los pensamientos negativos y distorsiones cognitivas que detectes (hay un artículo sobre esto aquí ) En los días malos tendemos a poner el foco en lo negativo, y también solemos exagerar: todo parece terrible y sin solución, pero recuerda como decía el cuento del anillo del Rey que “esto también pasará”.

 

Puede que haya un motivo claro para el bajón anímico, o puede que no. A veces factores hormonales, cambios de clima o falta de sol, alguna medicación, u otros factores fisiológicos pueden afectar a nuestro estado de ánimo. Tenlo en cuenta.


Algunas cosas que pueden ayudarte:

  • Hacer una lista de las cosas por las que estás agradecido. (Desde un techo y comida, al cariño de tu familia y amigos, las buenas experiencias vividas, el disfrutar de tu canción favorita, el ronroneo de tu gato o cariño de tu perro.. etc.)
  • Pensar que es simplemente un día malo, escucharlo y dejar que pase, no va a durar para siempre.
  • Háblate desde el cariño, mímate, consuélate (enfadarte contigo mismo por estar mal empeorará las cosas, pues te generará mayor malestar y conflicto interno.) Estás de bajón, está bien, acéptalo, nos pasa a todos ¿Qué puedes hacer para alegrarte un poco el día?
  • Si quieres llorar o expresar tu tristeza hazlo, deja que salga. Puedes canalizarlo a través de la expresión artística: dibuja, canta, haz fotos, escribe..
  • Piensa en tus recursos, tus fortalezas, en las cosas de las que te sientas orgullosos con respecto a tí mismo y recuérdatelo, recuerdate a tí mismo que tienes recursos, virtudes, valores y aptitudes para afrontar las dificultades que se te presenten.
  • Cuida tu salud: la mala alimentación, el estrés sostenido o un mal descanso puede afectar al estado de ánimo.
  • Haz ejercicio físico. (Moverse ayuda y el ejercicio físico nos da energía y regula nuestro estado de ánimo, si quieres saber por qué puedes leer este artículo.)
  • Tómate una pausa: dedícate un momento a la contemplación, practica mindfuldness o meditación, saborea tu plato favorito. (Aquí puedes ver tres ejercicios de mindfuldness que pueden ayudarte)
  • Escribe. Nunca me canso de decir que escribir es una manera estupenda de hablar con nosotros mismos, de trabajar nuestras emociones, organizar nuestros pensamientos.. escribe sobre tus emociones, aspiraciones, planes, sentimientos.. Lleva un diario.

Espero que estas reflexiones y consejos os puedan ser de ayuda. Si vuestros “días malos” acaban siendo la mayoría de los días del mes, no dudéis en pedir apoyo profesional. Pero recordad que los días grises que aparecen de vez en cuando forman parte de la normalidad, puede que nos quieran decir algo, escuchadlos.

  Aceptemos e incluso saquemos provecho de los días de lluvia, puede que estén regando el terreno para que florezcan cosas nuevas cuando salga el sol.


 

 

46 comentarios en “Estoy de Bajón ¿Cómo afrontarlo?”

  1. Los cambios estacionales , los viajes laborales hacen mella en esto. Y cuando no se cumplen las expectativas en algo que vas buscando tienes un bajón, como cuando te apuntas a un curso que crees interesante en octubre y llegas a febrero todo de bajona, no puedes más. Se te ha juntado que el curso no cumple tus expectativas + el viaje laboral + cambio estacional te deja hecho polvo.

  2. muy buenos tus temas, creo que siempre vienen bien y en especial este, creo que muy frecuente me pasa lo mismo, hoy mismo estoy mas que de bajon…gracias….

  3. Caer en extremismos emocionales es dificil de manejar, tender al equilibrio aceptando de la vida sus matices nos tranquiliza y nos permite aceptarnos y relacionarnos mejor

  4. Paola muchas gracias por tu ayuda…Cada artículo q leo aprendo más a manejar las distintas situaciones de la vida. Yo en lo particular los días de bajón no se por que me da por maquillarme me hace bien.jejej..Saludos doctora

  5. Hola, Paola
    Realmente me encanta leer tus articulos, son verdaderamente interesantes y en efecto Las nubes grises tambien forman oparte del paisaje…

    1. Damaris Elena HINCAPIE JARAMILLO

      Cordial saludo Doctora Paola.
      Muy importante su artículo porque personalmente he tenido bajones emocionales de tristeza, pondré en practica sus consejos y técnicas. muchas gracias.

  6. Andrés García Alcázar

    Gracias Paola muy buen aporte
    Como todos los demas estoy al pendiente de todos tus contenidos y todo esta interesante gracias por tu ayuda

  7. Paola,

    Gracias por compartir tus conocimientos sobre el tema. Resulta muy atractivo leer este y otros artículos tuyos porque son una combinación de: Temas importantes, conocimiento preciso del tema, e informacion adicional y complementaria que ayuda, a quien lo desea, profundizar en tema.

    Un afectuoso saludo y Gracias de nuevo!

  8. Paola,
    Gracias por compartir tu conocimiento, experiencia, y transmitir de manera tan atractiva tu enseñanza.
    El artículo ¨estoy de bajón…¨ me parece muy bueno y útil. Gracias de nuevo!

  9. Hola Paola,
    Excelente artículo. A los que somos padres y tenemos hijos adolescentes, nos sirven de mucho estos artículos que van directo al punto.

    Saludos.

  10. gracias. precisamente hace una semana tuve un bajón muy fuerte. y la meditación me ayudo mucho, sin contar que también tuve que llorar y desahogar mi pena para sentirme mejor .

  11. Interesante artículo, es cierto hay que aceptar nuestra tristeza y aprender a escucharla, todos tenemos esos momentos de bajones y esta en nosotros mismos levantarnos.
    Tu forma de escribir es sencilla y directa sumamente didáctica, te felicito.

  12. Graciela Fernández

    Gracias por la sencillez con que escribís, Paola! Da gusto leerte. Excelente artículo, para tener siempre en cuenta y darse permiso para los momentos de tristeza, que nos conectan con nosotros mismos en un mundo donde la agitación y la inmediatez nos pueden llegar a agobiar. Abrazo desde Río Ceballos, Argentina!

  13. ¡hola, Pao!
    Excelente articulo, yo tambien he tenido mis bajones y la forma de subir el ánimo es compartir con mi familia , abrazos, juegos, reir, salir de paseo entre otros. Gracias por todo este material que compartes, es de mucha ayuda en mi labor.

    Cuidate, besos y abrazos desde mi colombia.

  14. Sara Meza Gamboa

    Muy claras y acertadas tus publicaciones. muchisimas gracias desde Mexico. sigue escribiendo, te deseo èxito y felicidades!!!

  15. Hola, Paola! Muchas gracias por tus pedagógicas informaciones, nos sirven para mejorar nuestra convivencia y nuestra autoestima.Te deseo desde Brasil, una Feliz Navidad, llena de paz, armonía social, mucho amor con humildad añadida, para ti y los tuyos.Saludos cordiales.

  16. José Fabián Ortiz Martín

    Me parece excelente el artículo, y más aún los tips para superar esos días “aciagos”, pero ¿qué hacer para ayudar a una persona a la que apreciamos mucho? Ejemplo: en mi caso, quiero mucho a una amiga (la cual ya hasta es abuela), y a ella le parece muy triste la Navidad; me imagino que será por malos recuerdos de la infancia. Durante varios años la he visto llorar a ratos cuando se acerca la Nochebuena, y me angustia no poder hacer nada por ella. Lo peor resulta que en esta ocasión no podré verla, en razón de que tiene a una nueva pareja, y a ese fulano yo no soy de su agrado (pero ya me las arreglaré para hacerle llegar un cariñito, jajajajaja). En fin, así es la Vida. Gracias por tus valiosas aportaciones. Te quiero Paola.

  17. Edelfred Villaobos Ortega

    Nos suele suceder en determinados periodos de nuestra vida y las recomendaciones dadas en el articulo son excelentes para superar este estado de animo, que podríamos decir es útil para reflexionar internamente y afrontar los nuevos dias en mejor forma.

    1. ¿Qué hago si ya intenté todo lo dicho en su artículo? Digo lo que mas me ha funcionado ha sido salir con amigos pero eso provoca un efecto parecido a una droga, solo es momentáneo y cuando vuelvo a casa me da otra vez, ya no sé si esto es un bajón o no. Gracias

      1. Hola John, te aconsejaría que acudas a un profesional. La terapia puede ser útil para buscar herramientas adecuadas para tu caso concreto y ayudarte a superar el bache. Un saludo

  18. Excelente articulo y de fácil lectura, gracias por tus aportes. Cada correo que recibo de psicología estratégica es de gran ayuda, ofreciéndonos información útil para los demás y para uno mismo .

  19. Hola Paola.
    Tus columnas siempre invitan a realizar un viaje por nuestros sentimientos. A veces nos tenemos q permitir tener un mal dia. Te mando un gran saludo desde Buenos Aires.

    1. Querida Paola
      Tus artículos, excelentes, brillan por su claridad y sencillez a la hora de trabajar este o cualquier otro tema. Yo me desahogo escribiendo en una hoja lo que siento y luego la destruyo. Es mi forma de aceptar mis sentimientos “negativos o tristes” y continuar mejorando o una solución. Gracias por éste y todos los otros artículos. Un abrazo

  20. Lindo… Yo pienso lo mismo, soy Psicóloga y les digo por mismo, que acepten su tristeza y que se cuestionen por que están así, y la verdad a mi también me ayuda, claro que tengo mis días de bajón 🙂

  21. Hoy también está gris en Puerto Montt; Chile. Me hace mucho sentido como psicóloga que veamos estos bajones como una oportundiad de encontrarse consigo mismo más que apártalos por tener al dolor. Muy bonito leerte Paola, saludos.

Responder a Graciela Fernández Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio