A veces es necesario parar y hacer una pequeña revisión de nuestro día a día, reconectar con nosotros mismos, acomodar prioridades y fomentar hábitos que nos ayuden a disfrutar más de la vida.
En este artículo os doy algunos consejos para reconectar y disfrutar más de la vida:
1. Para. Observa. 
El ritmo de vida actual muchas veces nos lleva a ir de un lado a otro sin mirar, encerrado en nuestro «mundo de las ideas», sin presta atención a tu alrededor. Para. Toma el hábito de salir de tu mente y observar a tu alrededor tranquilamente. Para entrenar el «parar» puedes utilizar estrategias de Mindfuldness, puedes ver algunos ejercicios AQUI.
2. Empieza el día despacio.
Tómate tu tiempo, intenta encontrar un momento para tí por las mañanas, un momento de disfrute para empezar el día con calma. Nada de ir con prisas y pensando en todo lo que has de hacer, empieza despacio, saboreando los primeros momentos del día. Levántate pronto, disfruta de la ducha y de tu desayuno tranquilamente, lee el periódico.. poner el despertador media hora antes de lo habitual para empezar con calma cada día merece la pena. Practicar además unos minutos al día de Mindfuldness o Relajación te aportará grandes beneficios a corto plazo.
3. Análisis de mis actividades diarias.
Dedica un momento a reflexionar: ¿Qué actividades del día a día me dan energía? ¿cuáles me la quitan? ¿y cuánto tiempo dedico a cada una? (una buena opción es realizar el ejercicio «cosas que nos suman» que podéis encontrar AQUI.)
4. Retos personales.
Tener proyectos y retos personales nos motiva, nos hace sentir bien con nosotros mismos. ¿Cuáles son tus retos? ¿puedes dividir estos retos en objetivos más pequeños ? AQUI te doy unas claves sobre cómo cumplir tus propósitos.
5. Organízate.
Ordena tu entorno físico y también tu agenda. Elimina lo que no es útil, has limpieza. Elimina distractores para poder dedicar tu tiempo a las cosas que importan. En este artículo puedes encontrar algunas claves para organizar tu tiempo.
6. Cuida tu salud.
Tu cuerpo es el lugar donde vas a vivir el resto de tu vida: cuida tu salud. Proponte objetivos de mejora en tus hábitos alimenticios, de ejercicio físico, de sueño y descanso, etc. Introduce en tu rutina diaria momentos para el autocuidado y hábitos saludables. Prioriza tu autocuidado. AQUÍ hablo sobre cómo crear y mantener hábitos.
7. Hazte una ITV semanal.
Revisa cómo ha ido tu semana, y que esto te sirva para organizar la siguiente: ¿he cumplido mis objetivos? ¿cómo ha ido la semana? ¿qué podría mejorar? El revisar hace que podamos detectar problemas antes de que se hagan demasiado grandes, o reclaculemos el rumbo antes de alejarnos demasiado de la dirección en que queremos ir. Acostúmbrate a hacer una revisión semanal.
EXTRA:
Otra cosa que nos conecta con nosotros mismos es dedicar tiempo a crear: sea de manera artística o intelectual. Por ejemplo: escribir en un Blog, llevar un diario, escribir poesía, pintar, sacar fotos, cocinar, bricolage, dibujar, tocar un instrumento, restaurar muebles.. etc.
Espero que estos pequeños consejos os puedan ser útiles en vuestro día día ¿Qué hacéis para conectar con vosotros mismos?
Buenísimos tus Artículos, Saludos desde Colombia
EXCELENTE ARTICULO MUCHAS GRACIAS PAOLA , VALLA QUE NECESITO REENCONTRARME CONMIGO MISMA QUE ÚTIL TU ARTICULO
Paola: Tus artículos, ademas de ser muy interesantes tienen la particularidad de ser prácticos, lo que hace que tus lectores tengamos en ellos una herramienta que nos permita superarnos y conocernos a nosotros mismos, para ser mejores seres humanos, que tanta falta le hace a este UNIVERSO.
Buenísimo tu artículo de hoy, muy completo y práctico! Me encanta, mil gracias! 😊
Gracias Carmen 🙂
Hola Paola, es un temazo y la verdad es trabajo para hacerlo en ldía a día, lo voy a leer varias veces , porque me encanta ,ahora bien es cosa difícil llevarlo a la práctica pero se tiene que intentar, muy bueno este artículo ,recibe un saludo
Hola Paola, me encantan tus artículos , me ayudan bastante. Son temas por los que siempre estado luchando .
Gracias..Saludos!!
Como todo lo que escribe. Siempre de mucha ayuda.
Hola Paola, realmente interesante tu articulo, en ocasiones nos perdemos en el reloj y no disfrutamos de nuestro propio espacio… Mil Gracias!..
Hola Paola! Muchas gracias por este artículo, a veces el ritmo del día a día nos hace olvidarnos de parar y ver lo importante, si nos cuidamos a nosotros cuidamos a nuestra familia y amigos, aplicare sino los siete..los máximos puntos!
Yo lo que hago cada día es mi tiempo de café por la mañana y a la hora de comer un paseo disfrutando del solecito.
Un gran abrazo!
Interesante el artículo, como todo lo que haces.
Un saludo
Hola Buen Día
Me parece toda tu información muy enriquecedora espero y me sigas enviando temas muy productivos como cada uno de los que me envías gracias por permitirme la conexión con nosotros mismos y sobretodo realizar cambios en nuestras vidas.
HOLA DRA PAOLA UN PLACER RECIBIR VUESTRO MENSAJE
LA RECONECCION QUE IMPORTANTE !!!!!PARA LOGRAR OBJETIVOS ENFOCARME EN LA ATENCION DEL OBJETIVO A LOGRAR CON MI ENERGIA INTERNA DARME CUENTA DE ELLO Y SER DOCIL A SU ENSEÑANZA!!!!!!
ESTOY EJERCITANDOME CON Mindfuldness
GRACIAS DRA PAOLA
ABRAZO GRANDE
Me pareció un tema muy interesante por que nos lleva hacer un análisis y vemos que estamos siempre en el afán, son pocas las veces que un día lo llevamos con calma y siempre estamos alcanzando el estrés, y si todo es de saber organizar nuestras labores diarias.
Muy bueno me ayuda muchisimo.. Gracias Pao..
Feliz sábado primero Paola! 💖
Cada articulo tuyo me hace reflexionar y exteriorizarme, o sea, ver desde fuera, no como si fuese yo, para conocerme más interiormente y además son super interesantes las claves, las estrategias que nos das para cada tema que tratas. Yo hay cosas que ya hacia, como escribir, porque me sirve de desahogo o me ayuda a ver desde otra perspectiva pero tú amplias el cómo «hacerlo mejor» haciendo que me de cuenta de mis carencias como es no dedicar tiempo para mí como hago con los demás
Un abrazo
Excelente tema, me permite mejorar mi vida cotidiana es cierto muchas veces somos distraídos de lo que hacemos, estoy tratando de practica Mindulfunness.
Gracias!! El Mindfuldness es una estupenda práctica, ánimo con ello!
Es fundamental que compartas tu sabiduría en estos tiempos donde todos piensan en ellos mismo. Felicitaciones, siempre es aleccionador leerte y analizar lo que propones.
Gracias por todo , sigamos todo el año.
Un gran abrazo.
Angel
que buenos y bonitos consejos gracias por tomarse el tiempo de compartirlos Dios le bendiga
estaré llevando a cabo cada uno de los pasos que se me recomienda
Encuentro bastante utilidad practica en las sugerencias de ayuda . si se podria añadir ejemplos de aplicaciones se elevaria la comprension del consejo. Es una guia equilibrada en sentido social.
¡Hola, Paola! Es un placer leer tus informaciones sobre el comportamiento y cómo saber vivir cada día en un mundo tan globalizado o mundializado.Muchas gracias por todo y recibe un cordial saludo.
Estimada doctora: Un excelente articulo, me fie de mucha ayuda. Bendiciones.
Qué interesante tema, justo para mi desarrollo personal, estoy muy agradecida miss Paola qué Dios te bendiga. Un abrazo.
Muchas gracias por todo lo que nos aportas, es la primera vez que entro y me gustó mucho.
gracias
Gracias Paola.
Tu blog me gusta mucho y espero con ganas tus artículos.
Y este no podía ser menos.
muy padre, buenos puntos y muy buenas ideas para llevar una vida mas ligera
Me encanto el artículo..ahora es hora de poner en marcha la reconexion con nosotros mismos..saludos
magnifico Paola cada vez que escribes te leo. Me ayuda a ser una persona mas Clara y Centrada
Gracias