Consejos para combatir el Insomnio:
Estamos dando vueltas en la cama, miramos el reloj, nos decimos “tengo que dormirme ya”, pasan las horas, no encontramos la postura.. ufff ¡No puedo dormir!
¿Qué podemos hacer frente al insomnio? Os resumo algunos pequeños consejos para fomentar un buen descanso:
Hábitos que favorecen un buen sueño:
El sueño es una función biológica fundamental para el ser humano. Podemos, de hecho, sobrevivir mucho más tiempo sin comer que sin dormir, aunque todavía se desconocen científicamente todos los mecanismos fisiológicos del sueño se sabe que está relacionado con la recuperación y regulación de nuestro organismo.
El Insomnio y el dormir pocas horas nos afecta tantio fisiológica como anímicamente. Nuestros ritmos circadianos están programados para sincronizarse con la luz solar:
Lamentablemente el ritmo de vida actual, el estrés, los horarios de trabajo, la luz artificial, etc. muchas veces desregula a éste reloj biológico e influye en la calidad de nuestro descanso.
Algunas pautas para promover un buen descanso son:
Llevar un ritmo horario regular: procurar acostarnos y levantarnos cada día a a la misma hora.
Deja tu móvil y aparatos con conexión wifi fuera de la habitación en la que duermes, puedes usar despertadores con música, radio o incluso luminosos.
Claramente si nos cuesta conciliar el sueño por la noche es recomendable no dormir la siesta.
No ingerir estimulantes como café, té o mate por las tardes y evitar también las bebidas alcohólicas.
Moverse: el sedentarismo es uno de los mayores enemigos de un buen descanso. Realizar ejercicio es muy recomendable pero preferentemente por las mañanas o a primera hora de la tarde ( No ejercitarse en las tres horas anteriores a acostarse: pues puede dar lugar a una activación fisiológica que nos impida conciliar el sueño)
Seguir un ritual antes de acostarse preparándonos para dormir (como cuando éramos pequeños: pijama, lavarse los dientes…)
Favorecer el confort en nuestra zona de descanso: temperatura adecuada: que no pasemos frío ni calor, habitación a oscuras, que no haya ruidos o distracciones, un colchón que se adapte a nuestras necesidades, etc.
El contacto diario con el sol o claridad del día (aunque no haya sol directo) mejora la calidad del sueño, por lo que si tienes oportunidad de hacerlo toma unos minutos de sol al día, trabaja junto a una ventana, o da un paseo al aire libre cada día. La luz solar brilla con más intensidad que las luces artificiales (aunque nuestros ojos no perciban grandes diferencias )
Utiliza la cama solamente para dormir (o practicar sexo), evita hacer otro tipo de actividades en la cama (ver la tele, estar con el portátil..)
Evitar pantallas al menos un par de horas antes de dormir. Si esto es imposible, te recomiendo utilizar software especial que bloquea la radiación azul de las pantallas que pueden afectar al descanso, como por ejemplo: Twilight o una app de filtro de luz azul en el móvil, o programas como F.lux en el ordenador, todos son gratuitos. También existen gafas que bloquean la luz azul.
Desactivarnos físicamente y mentalmente:
A veces llegamos a la noche acelerados, y notamos que físicamente estamos activados: bien por el ritmo diario o porque hemos tenido un día especialmente ajetreado. Es importante “bajar el ritmo” y relajarnos al acercarse la hora del descanso, para ello podemos:
Tomar un baño templado y finalizarlo con agua fría nos ayudará a favorecer la relajación muscular. Es importante que no sea muy caliente, más bien templado o fresco.
Tómate un momento para respirar y bajar el ritmo: moverte más despacio puede ayudar (conscientemente procura caminar despacio, hablar más lento, moverte lento.. etc.)
Practicar técnicas de relajación, meditación, mindfuldness. (Puedes ver algunos artículos con ejercicios AQUI)
Infusiones de tila, valeriana, pasiflora, manzanilla…
No te acuestes a dormir si te sientes muy “espabilado”, aunque al día siguiente tengas que madrugar, procura primero “bajar el ritmo”, haz actividades relajantes, lee un poco, escucha música suave, hasta sentirte relajado antes de ir a la cama. Tanto en Spotify como en Ivoox podrás enco
Tranquilizar nuestra mente:
A veces tendemos a alimentar nuestra propia ansiedad con pensamientos del tipo “¿y si no puedo dormirme?”, ” a lo mejor paso una mala noche”.. estas anticipaciones y preocupaciones crearán un estado de alerta que hará más grande el problema. No podemos forzar lo que debe ser espontáneo.
Otras veces puede darse que estemos dándole vueltas a otro tipo de preocupaciones que nos activen mentalmente impidiéndonos conciliar el sueño.
Para tranquilizar nuestra mente podemos:
Desdramatizar, intentando racionalizar nuestros pensamientos hablándonos a nosotros mismos (en este artículo te explico cómo).
Apartar las preocupaciones de nuestra mente para ello podemos utilizar técnicas de distracción, por ejemplo: hacer cálculos mentales (contar de tres en tres hacia atrás por ejemplo), pensar nombres de países que empiecen por determinada letra, buscar objetos de un determinado color en la habitación, etc. (aquí hay un artículo al respecto)
Ya lo he mencionado antes pero vuelvo a recalcarlo: practicar técnicas de relajación.
Estoy en la cama pero no puedo dormirme:
Si una vez en la cama no puedes dormirte, es recomendable:
No mirar el reloj
Probar alguna técnica de visualización, por ejemplo: Imagina una vela encendida, con todo el detalle que puedas, procura mantener esa imágen en tu mente y que la vela no se apague. (lo de contar ovejitas es una técnica de éste tipo 😉
Hacer ejercicios de Respiración. (aquí tienes algunos)
Si notas que llevas un rato en la cama sin dormir levántate y haz alguna actividad relajante hasta que vuelvas a sentirte cansado. (sentarte con los ojos cerrados a escuchar música suave por ejemplo)
¿Cuándo acudir al médico?
Si, a pesar de tomar medidas para crear unos buenos habitos de descanso, los sintomas de insomnio (como dificultad para conciliar el sueño, despertarse frecuentemente durante la noche y tener problemas para volverse a dormir, o tener la sensación subjetiva de sueño no reparador), persisten más de tres semanas es aconsejable acudir al médico para descartar alguna patología orgánica, del sueño (como parasomnias o apneas), o un trastorno de ansiedad, pues hay enfermedades de diverso tipo que pueden alterar el sueño.
Por supuesto recomendar que no recurráis a la automedicación, si el insomnio prevalece consultad a un profesional.
Espero que estos consejos os puedan ser de ayuda y tengáis sueños bonitos con un descanso reparador.
¿Utilizáis o conocéis alguna otra técnica frente al insomnio? ¡Compartidla con en los comentarios!
¡Dulces sueños!
Hola hace 3 meses que estoy durmiendo mal, tengo 19 años y siento una constante preocupacion, es un circulo vicioso porque me estresa no dormir y me preocupa entonces cuando llega la hora de dormir no puedo hacerlo, e tratado con té, meditacion ir a dormir un poco mas temprano pero no mejora y ultimamente e tomado pastillas que si me han servido un poco (logro dormir 4 o 5h) aunque hay dias que no duermo nada y siento que ya no puedo inducir el sueño.
Hola, yo padezco trastorno de ansiedad y tengo etapas de insomnio (sobre todo en épocas de estrés). Practico mindfullness pero a veces incluso de tanto usarlo no me ayuda.
Algo que hago es como agotar mi mente: a algunos la activa pero a mi me agota. Para que me entre sueño (que tomo una medicación también, también debo decirlo) escribo en mi diario lo que sea. O dibujo, pinto lo que sea. Un mandala mismo, o recojo mi cuarto antes de dormir. Trato de agotarme psicológicamente, que me de el sueño y dormir. Últimamente lo malo es que tengo que dormir con mi madre por obras en casa, y mi madre tiene la costumbre de irse a la cama nada más apagar la tele y yo con ella. Y yo no estoy preparada para dormir (ni ella tampoco). Y es realmente un fastidio porque o me paso todo el día durmiendo perfectamente o la noche a cachitos. Pero bueno, esta técnica cuando puedo la hago! Quizás os sirva escribir 🙂 O imaginar que viajas a Venecia mismo y que surja la imaginación mientras escuchas ruido blanco con música, hay playlists en youtube. La meditación también ayuda 😉
Y aconsejo que si estáis dando vueltas en vuestra cama y notais que habeis pasado demasiado tiempo ahí, os vayais a otra cama o al sofá u otro sitio o a tomarte un poco de leche en la ventana o una manzanilla (nada de té). Yo tengo quinientas pautas pero las tengo súper usadas, también es que con lo de la ansiedad necesito terapia 😭
Hola me llama Luz del carmen hace casi mas o menos un mes me e pese a sentir mal me agarro como una crisis de nervios se me. Subió la presión en tonces el doctor me recetó alprazolam por q no podía dormir la primera vez que me la tomé uuu q bien dormi de maravilla pero después me la tomaba y despertaba en la madrugada ya no podía dormir y ahora es la consecuencia q ya no puedo dormir en las noches yo era de las q tenía un sueño tan más bonito y ahora me acuesto y no puedo dormir quesera me podrías ayudar!!!
hola. espero hayas superado este problema. Yo ahora estoy así y me pasó lo mismo. Crisis con elevación de presión, me recetaron alprazolam y después de unos 15 días ya no puedo dormir más, con nada.
Si pudiste solucionarlo, podrías decirme como, por favor.
Hola!! Mi problema es que no puedo dormir estando sola, tengo novio, no vivimos juntos.
Cuando comparto la cama con él me duermo perfectamente bien, pero cuando me quedo en mi casa me resulta imposible. Me acuesto a dormir ya que tengo sueño pero en cuanto cierro los ojos el sueño se va!
Es difícil si lo crees pero,deja de tomar pastillas yo lo hice,el insomnio es un sistema de alerta que te mantiene en vela por estress es un mensaje que tu cuerpo esta enviando de alerta ante un peligro;real o simbolico.Debes saber cual es tu preocupacion real y tomar una decision .Postergar las decisiones pueden traerte insomnio.
Hola, estaba leyendo esto y me pareció muy interesante sabes por qué a mi me pasa exactamente lo mismo.
Me gustaría poder hablar contigo de esto que nos pasa, me siento bien por que sé que no soy la única persona que le Pasa jaj
Doct Dios bendiga me gustaria saber aque se deve x que mi mami no puede dormir mucho en la noche y en la tarde tanpoco ya que ella tieme 53 años tienes cambios hormoles x que ella ya no se enferme hace como hace tres años ataras mas omenos y sus period siempre fueron poquisimos
Hola buenos días,tengo dificultad para quedarme dormido, no sé si es porque pienso mucho, lo más “raro” me pasó anoche no estoy seguro de haber dormido me recuerdo despierto , pero luego de un momento a otro no recuerdo que más paso luego, entre otra vez como a pensar y me di cuenta que está a despierto ya a las 6 am no sé si dormí o no
Así me pasa
Hola, buenos días.
Bueno, yo tengo problemas para dormir y no puedo conciliar el sueño. No sé qué hacer, dejo de lado los aparatos electrónicos de lado, puedo estar mucho tiempo con los ojos cerrados pero en sí mi conciencia piensa con cosas y a veces No; tengo 18 años y espero poder recibir una respuesta y que resulte. ¡Muchas gracias!
Hola Millaray ¿Has probado todas las opciones que se detallan en el artículo? ¿este problema es continuado en el tiempo desde hace mucho? De ser así te animo a que acudas a tu médico de cabecera para descartar alguna patología orgánica, un saludo.
Hola,llevo unas horas intentando dormir,pero no puedo,tengo 12 años,y mañana(en 4 horas) tengo escuela,que puedo hacer? Estoy desesperada,y no quiero faltar a clase…
Hola Gema, eres muy pequeña. Te recomendaría hablar con tus padres para instaurar mejores rutinas de higiene del sueño. Estar en internet cuando no puedes dormir agrava el problema 😉 Como digo en el artículo, fuera pantallas por la noche.
Muchas graciaaaas😥♥️
Hola tengo 13 años y desde hace ya meses q me despierto en mitad de la noche y bueno que me cuesta reconciliar el sueño otra vez pero estas semanas ni siquiera tengo sueño por la noche intento dormir de todas las maneras pero no funcionan , que puedo hacer? Estoy desesperada así en el colegio no me puedo concentrar y luego en casa estudiar.
Hola Alba,
Lo mejor es que lo comentes con tus padres y vayas al médico, probar las técnicas que se comentan en el artículo también es buena idea. Por aquí no es posible dar consejo a cada caso individual: para eso lo mejor es que consultéis a un profesional presencialmente. Un saludo!
Hola tengo problemas para conciliar el sueño en estos momentos estoy con pastillas y quiero dejarlo
Hola son las 4 o 5 de la mañana y no puedo dormir tengo 27 años luego q agarro el sueño a las 5 de la tarde es que me levanto y noc como hacer para poder dormir
Buenas noches!
Tengo 17 años de edad, y últimamente desde que me diagnóstico el médico que tenía el corazón un poco grande para mi edad he tenido problemas para dormir, edad un sueño horrible, me acuesto me duermo como por 3 minutos Y me despierto de golpe y me cuesta para dormir y así como por unas 4 horas hasta que por fin me quedo dormida…. pero de verdad jo se que hacer 🙁
Hola Esperanza, si tienes una condición física es mejor que lo consultes con tu médico.
Lo que tienes es un ataque de ansiedad por las noches, necesitas consultar con un especialista para que logres reducir tu ansiedad ahora solo piensas en tu condición y eso no te deja dormir, y hace que despiertes súbitamente por miedo en las noches.
Tengo 40 años y hace más de tres años que no puedo dormir me a cuesto tipo 10 de la noche y son las 4 de la mañana y sigo despierto a las 7:30 me levanto y en todo el día tampoco me da sueño todos los días es la misma rutina no tomo ningún medicamento espero me puedas ayudar
Buenos días Freddy: No puedo ayudarte por este medio. Lo mejor es que acudas a un profesional de tu zona o médico de cabecera. Un saludo!
Buenos días
Tengo 17 años, hace poco sufría por problemas de ansiedad, pero ya los he controlado lo malo es que a partir de eso no puedo dormir nada, Aunque esté tranquila no me da sueño, he hecho de todo. Ayuda.
Hola me llamo esteban y tengo 34 años mi problema es que cuando me acuesto si me duermo, pero solo duermo unas 3 horas y luego me despierto y ya no puedo volver a dormir que me aconseja
Hola Esteban, habría que evaluar si es algo reciente y debido a causas como estrés o ansiedad, o si llevas mucho con este problema y habría que descartar alguna patología física. Lo mejor es que si no mejoras cambiando hábitos acudas a un especialista. Un saludo
Llevo unos días sin dormir bien por las noches duermo un poco por la mañana pero en cuanto llega la noche no hay manera de conciliar el sueño y me siento cansada y no se que hacer
Hola Esperanza, si aún siguiend los consejos que se describen en el artículo no consigues descansar bien, lo mejor es que acudas a tu médico. Un saludo!
Hola tengo 45 años tengo alrededor de un año tomando antidepresivos desde entonces mi sueño a sido muy malo tengo noches completas sin dormir nada y eso me causa más ansiedad y depresión no se que hacer me afecta demasiado no poder descansar algún consejo que me pueda dar gracias
Llevo años sin dormir bien. He tomando pastillas recetados por el medico y si he dormido Algo más pero ahora estoy prejubilada y no tengo preocupaciones por eso no entiendo que me pasa. Durante el día no estoy cansada pero no es normal dormir un par de horas al día. Aparte soy diabética y me levanto dos o tres veces en la noche. Si voy al medico, seguro que lo más fácil será recetarme pastillas y no es bueno estar así toda la vida. He intentado Infusiones etc pero Nada. Que puedo hacer?? GraciAs
Hola Carmen ¿Cabría la posibilidad de cambios hormonales? ¿estás en periodo de premenopausia o menopausia? Si no hay estresores y tus hábitos son buenos creo que acudir al médico es la mejor opcion: no para que simplemente te receten pastillas para dormir, sino para buscar la posible Causa fisiológica subyacente. Un abrazo!
Mi mamá tiene 45 años y ella solo duerme 2-3 horas y despierta y no se puede volver a dormir .. creo que ella si está en la premenopausia y también tiene problemas hormonales ella desde chica avía meses e incluso un año que no le bajaba su periodo no era muy constante con su menstruacion y creo que esto le está afectando que no duerma . Que le recomienda a mi mama que haga? Que puedo acer por ella?
Hola tengo 19 años y no puedo dormir desde que me separe de mi ex pareja ya llevo 1 año sin poder volver a la rutina normal de sueño y la mayoria del tiempo me siento triste y ansiosa ,duermo mucho de dia porque me siento cansada y de noche me sentia con todas las energias,pero ahora ya no esta pasando y me estoy sientiendo debil todo el tiempo tanto de dia como de noche , y me siento desesperada y angustiada
Hola Roxana, si consideras que la ruptura puede haber influído en este problema, y ya has ido al médico, lo ideal es que trabajes el proceso de duelo y la posible ansiedad derivada en terapia. Un abrazo
hola ya tengo tres semanas sin poder dormir e tomado pastillas y no me ayudan si me podían ayudar gracias
Hola Ulises, si llevas ya 3 semanas sin poder dormir lo principal es que acudas a tu médico y descartes cualquier patología orgánica que pueda estar influyendo en la calidad de tu descanso. También revisar tus hábitos de higiene del sueño, como los que comento en el artículo, y factores emocionales que podrían estar afectando. Un saludo
No puedo dormir, y temgo ansiedad, llevo 3 dias , pero se que es por q pienso mucho e la secundaria y q voy a reprobar y q pasa si no llevo tarea y q si no la voy hacer y etc
Es que voy en un colegio y pss soy de las inteligentes y me preocupa mucho la escuela y no me la puedo sacar ni un segundo de la cabeza…..y mas cosas pero para no escribir todo….ayyy
Hola Leinny,
Gracias por compartir tu experiencia. El “runrun” de nuestra cabeza y la ansiedad son enemigos de la relajación.. te aconsejo que busques ayuda para vivir el estrés de una manera más adaptativa, aprender a relajarte y a que las preocupaciones no se conviertan en ansiedad. Lo ideal es que lo trabajes en terapia. En muchas escuelas suele haber psicólogos, tutores de apoyo o consultores. Habla con tus padres al respecto para que te ayuden a buscar la ayuda apropiada. Te recomiendo también este artículo: https://psicologia-estrategica.com/no-te-comas-la-cabeza-consejos-mantener-las-preocupaciones-raya/ Un saludo.
La China
Mi problema es que solo en la noche no puedo dormir siento que me asfixio y que algo me obstruye mi garganta y mi pecho suena y me despierto.Ya acudí al médico y me he tomado todo lo que me ha recetado y nada y después que siento que se me va el aire empiezo a tocer.
Hola China,
Creo que debes consultar a más especialistas médicos para encontrar la causa de esa sensación de asfixia o espasmos en la garganta.
Hola, no puedo dormir supongo que es porque me siento muy triste mi cabeza me da vueltas, no puedo parar de llorar quiero calmarme y dormir pero simplemente no lo consigo. Estoy muy deprimida.
Tengo problemas de sueño, hace ya tiempos y paro tomando pastillas de amprozalam , ya creo me acostumbre a las pastillas, todo me da miedo hasta quedarme en mi casa sola, tengo pensamientos negativos. no se que hacer gracias.
Hola María, en tu caso lo ideal es tratar la ansiedad y los miedos producidos por ella, podrás beneficiarte de prácticas como la relajación progresiva y el Mindfuldness, y racionalizar los miedos que te azotan. En este mismo Blog puedes encontrar algunos ejercicios y pautas al respecto que podrían serte útiles. Un abrazo!
No puedo dormir estoy en la cama apago la luz tv y no biene el sueño yo he tomado alprozolan para dormir pero el medico me ha dicho que deje de tomar porque efectos secundarios son.peligrosos que aconsega ud
Yo no me puedo dormir a oscuras😐 si o si tiene que estar la tele prendida, sino, no me puedo dormir😫
Ami me pasa lo mismo María tengo 11 años y para dormirme necesito que mi mamá este viendo tele o otra cosa pero lo malo es cuando me despierto a la mitad de la noche y mi mamá está acostada ay no se que Aser.
Buenos dias, me encantó este articulo, esta muy bueno, mi esposa tiene problemas para dormir, espero le ayuden sus consejos, muchas gracias…
buenas noches no puedo dormir tomo clonac en la noches y en el dias siempre deprimido y tengo miedo asustado no me siento bien perdi muchos dineros y la cituaciones economica cambio la cituaciones del pais siempre pienso del pasado no puedo olvidar que perdi precoupacion de mi hijos muchas cosas nececito ajuda
Yo sufro a la hora de dormir no entiendo por que?, antes me dormia super cansada ahora ya no , y estoy abrumada tal vez sea por que tengo pensamientos muy negativos y creo que necesito ayuda psicologica por cosas que tengo espero y sea eso
Yo tuve muchos problemas para dormir!! pero nunca me imagine que el problema venia del colchon!! osea gaste mucho dinero en doctor y especialista…para que al final me recomendaran comprar un colchón nuevo y asi de facil!!! jajajaja compramos 2 pero me gusta mucho el de colchones Carreiro. Aquí pueden encontrar tips para descansar 🙂